Portada > Actualidad
Vota: +0

En el Museo de Cera de Cuba

Sara González tendrá su figura de cera

AGENCIAS el 03/06/2017 

Una escultura de Sara González, popular cantautora fallecida el primero de febrero del año 2012, será develada en Bayamo (Cuba) el próximo 20 de octubre, Día de la Cultura Cubana, en el único museo de cera de Cuba.

Sara González en «El Jardín de la Gorda» © Iván Soca
Sara González en «El Jardín de la Gorda»
© Iván Soca
Personas/grupos relacionados
Artículos relacionados

 

ACN - Ismaris López Comas, directora de la institución, inaugurada el 14 de julio del año 2004, aseguró a la Agencia Cubana de Noticias que ya está decidida la creación de la figura en cera de Sara González, fundadora del Movimiento de la Nueva Trova, junto a otros grandes como Silvio Rodríguez y Pablo Milanés.

 

Refirió que la obra estará a cargo de la familia Barrios, residente en el municipio granmense de Guisa y autora de las 19 obras en el museo, el cual recibe cada año miles de visitantes de Cuba y otros países.

 

Sara González, intérprete de numerosos temas patrióticos y una de las artistas más prestigiosas del país, ganó el cariño del público por su potente voz, pasión y autenticidad en sus presentaciones.

 

López Comas expresó que también se valora la posibilidad de inaugurar otra escultura este 13 de agosto, con motivo de cumplirse el aniversario 91 del nacimiento de Fidel Castro, Comandante en Jefe y Líder Histórico de la Revolución, fallecido el 25 de noviembre último.

 

La instalación ya tiene entre sus propuestas figuras de otros cantantes y músicos, incluidos Polo Montañés, Carlos Puebla, Compay Segundo, Benny Moré, Sindo Garay, Bola de Nieve, El Guayabero y Juan Formell.

 

Sara González será la cuarta mujer representada, luego de Rita Montaner, Celina González y Rita La Caimana, está última pobladora pintoresca de Bayamo.

 

También están en la edificación los escritores Nicolás Guillén, Gabriel García Márquez y Ernest Hemingway, y los patriotas Carlos Manuel de Céspedes y José Martí.

 

Fabio Di Celmo, joven italiano víctima del terrorismo, el boxeador Teófilo Stevenson, y Paco Pila, singular ciudadano bayamés, son las otras personas en cera, cada una inmóvil, como congelada en uno de sus gestos o posiciones más repetidas, y varias incluyen ropas u otros objetos donados por familiares.

 

En los últimos años, cada 20 de octubre, es inaugurada una nueva pieza, la cual suele provocar gran expectación dentro de la Fiesta de la Cubanía, principal evento artístico de Granma, que sesiona del 17 al 20 de ese mes.

 

Según dicen trabajadores de esa institución, es tanta la similitud de las reproducciones con las personas en vida que han sucedido sucesos un tanto cómicos, pues, por ejemplo, algunos han pedido a García Márquez, quien permanece sentado cerca de la entrada, que les abra la puerta.

 

Otros se han emocionado ante Céspedes, Formell, Hemingway o Polo Montañés, primera figura presentada al público, aquel 14 de julio del 2004, cuando se inauguró el museo en un local cercano al actual.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM