Concierto: Luis Eduardo Aute. BarnaSants
Lugar: Palau de la Música
Fecha: 31 de enero de 2008
El esperado concierto de Aute reunía ingredientes de un gran acontecimiento. La presentación de su nuevo trabajo “Humo y azar”, como parte de un concierto largo y lleno de emociones y nostalgias dentro del marco incomparable y magnífico del Palau de la Música, hacían prever un concierto memorable.
Había expectación. Las entradas en el Palau no son nunca económicas, pero el aforo estaba completo. Eso lo único que significa es que Luis tiene un público amplio y entregado que le sigue desde hace mucho.
A mi me resulta algo complicado hacer la crónica de este concierto puesto que nunca fui “autista”. Le conozco, le sigo a distancia y reconozco en su repertorio unas cuantas canciones muy buenas, pero su carácter de “canción intimista”, casi susurrada me resulta bastante insatisfactoria, en general. Quizás por eso el concierto se me hizo laaaaaaargo.
Los músicos que le acompañaban ejecutaron su labor más que bien y Aute estuvo en su línea “slowly” de siempre. No podía esperarse otra cosa, esa es la verdad. Los que van a escucharle saben a lo que van y en este sentido no defraudó. Los años pasan, nos vamos poniendo viejos, como diría Milanes, pero Aute sigue manteniendo un buen tono de media-voz. Si nunca ha cantado con fuerza no le vamos a exigir que lo haga ahora y el tipo de canciones que canta tampoco se prestan a grandes alardes.
Personalmente me aburrí, pero sabía que eso podía sucederme, del mismo modo que imagino que hubo gente que disfrutó del espectáculo.
Algunas canciones nuevas junto con las de siempre fueron dando forma a un concierto con pocas sorpresas: una canción desafortunada (la que habla de Velázquez, Goya y Picasso), un grupo de músicos que lo hicieron todo mas fácil y un final de fiesta con “La belleza” y “Al alba” cantada a capela, recursos fáciles pero medio obligados para terminar con la cabeza bien alta.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos