Portada > Actualidad
Vota: +0

I Encuentro de Cantoras «Ella y yo» La Habana 2017

La Habana celebrará el primer Encuentro de Cantoras «Ella y Yo»

REDACCIÓN el 15/06/2017 

El Primer Encuentro de Cantoras Ella y yo tendrá lugar del 21 al 25 de junio en La Habana y estará dedicado a Sara González y Teresita Fernández, a los 45 del Movimiento de la Nueva Trova y los 100 del natalicio de la chilena Violeta Parra.

Presentación del primer Encuentro de Cantoras «Ella y Yo». © Juan Carlos Borjas
Presentación del primer Encuentro de Cantoras «Ella y Yo».
© Juan Carlos Borjas

 

Auspiciado por el Centro Nacional de Música Popular y el Instituto Cubano de la Música, el evento constituirá un homenaje a la obra de Marta Valdés y a María Teresa Vera, esta última: paradigma por excelencia de la mujer trovadora.

 

Heidi Igualada, presidenta del encuentro, dijo que este será un hecho sin precedentes, pues las cantoras muchas veces se han reunido, pero con carácter de evento esta es la primera vez.

 

Este es un momento difícil para la canción de autor y su estética, por lo que resulta importante crear nuevos espacios para la trova y sus mujeres, puntualizó.

 

Participarán cantoras de La Habana, Pinar del Río, Villa Clara, Las Tunas y Guantánamo, para quienes el destacado trovador Gerardo Alfonso ofrecerá un concierto de recibimiento el miércoles 21 a las 4.00 p.m. en el Patio de los Estudios Areitos de la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (EGREM).

 

El jueves 22 será el concierto inaugural a las 7.00 p.m. en el Museo de Arte Cubano y el viernes 23 el Centro de Investigación y Desarrollo de la Música Cubana será sede de un conversatorio en el que participarán los estudiosos Víctor Casaus, Lino Betancourt y Marta Valdés.

 

A continuación el dúo Enigma será el anfitrión de una descarga en la que también estarán Yeni Turiño y Annalie López. Un poco más tarde, a las 6.00 p.m. Iraida Williams, Aurora Feliú, Annalie López y Yaíma Orozco ofrecerán un concierto a en la Casa del Alba.

 

En ese propio escenario el sábado 24 Yamira Díaz, Annie Garcés, Yeni Turiño y la venezolana Amaranta unirán sus voces a partir de las 6.00 p.m.

 

Con una descarga especial en el Jardín de la Gorda concluirá el Primer Encuentro de Cantoras Ella y yo a las 6.00 p.m. del domingo, un regalo especial para los seguidores de la trova hecha por mujeres.

 

PROGRAMACIÓN GENERAL

 

Jueves 15 10 am.

Conferencia de Prensa Teatro Casa del Alba

 

Miércoles 21 4 pm.

Recibimiento

Concierto de Gerardo Alfonso / Entrega de libros del Centro Pablo y pullovers.

EGREM de Centro Habana

 

Jueves 22 7 pm.

Concierto inaugural: Beatriz Márquez, Dúo Voces del Caney, Amaranta (Venezuela), Annie Garcés, Aurora Feliú, Annalie López, Heidi Igualada y Alejandro Valdés, Yamira Díaz, Marta Campos, Enid Rosales y su grupo.

Sala teatro de Bellas Artes

 

Viernes 23 2 pm.

Conversatorio el CIDMUC con Lino Betancourt y Víctor Casaus

 

Viernes 23 3 pm.

Descarga de anfitriones: Dúo Enigma con Yeni Turiño y Annalie López

Sala teatro

 

Viernes 23 6 pm.

Concierto. Anfitriona: Iraida Williams con Aurora Feliú, Annalie López y Yaíma Orozco

Casa del Alba Cultural

 

Sábado 24 6 pm.

Concierto. Anfitriona: Yamira Díaz con Annie Garcés, Amaranta, Enid Rosales y Yeni Turiño

Casa del Alba Cultural

 

Domingo 25 4 pm.

Concierto-descarga clausura. Anfitriona: Aurora Feliú Invitada especial de cierre Amaranta (Venezuela) y en descarga (opcional) Iraida Williams, Annie Garcés, Annalie López, Yeni Turiño, Dúo Enigma

Jardín de la Gorda







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM