El cantautor peruano Andrés Soto, autor de clásicos de la música criolla como Negra Presuntuosa o El tamalito, ha fallecido hoy según comunicado de la Asociación Peruana de Autores y Compositores (APDAYC), aunque aún no se han dado mayores detalles de la causa de su muerte.
El cantautor peruano Andrés Soto Mena, autor de temas emblemáticos de la música criolla como Negra presuntuosa o El tamalito, ha fallecido hoy en Lima (Perú).
La noticia se supo a través de un comunicado emitido por la Asociación Peruana de Autores y Compositores (APDAYC) en su página de Facebook.
"Ha fallecido el gran cantautor Andrés Soto Mena, figura mayor de la música peruana, creador de El tamalito, Negra presuntuosa, Quisiera ser caramelo, El membrillito. Honda pena embarga a la Asociación Peruana de Autores y Compositores y al gremio musical peruano", se lee en el comunicado.
Andrés Soto Mena es sociólogo de profesión, egresado de la Universidad Católica. En 1968, funda el cuarteto vocal "Manos Duras" conjuntamente con Paco Guzmán, Daniel (Kiri) Escobar y Hugo Castillo. Años después, en la década de los setenta, sus canciones recorren ámbitos estudiantiles, laborales y artísticos hasta llegar a la radio y televisión en programas dedicados exclusivamente a la canción popular y social. Chabuca Granda lo calificó como uno de los cantautores más importantes en habla castellana.
Sus canciones han sido interpretadas por Eva Ayllón, Susana Baca, Cecilia Barraza, Inti-Illimani, Tania Libertad, Los Jairas, Julia Elena Dávalos, Richard Villalón, Cecilia Barraza y Cecilia Bracamonte, entre otros.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos