Portada > Actualidad
Vota: +0

Novedad discográfica

Vicente García lanza «A la Mar», una síntesis de los sonidos del Caribe

REDACCIÓN el 17/07/2017 

El cantautor dominicano Vicente García acaba de lanzar A la Mar, su segundo trabajo en solitario, en donde explora la fusión de sonidos caribeños en un disco que huele a mar desde su mismo título.

Portada del disco «A la Mar» de Vicente García.El cantautor dominicano Vicente García acaba de lanzar A la Mar, un trabajo en donde el autor explora los sonidos autóctonos de su país originario —como la bachata o el merengue— combinándolos con ritmos contemporáneos e influencias de todo tipo, que van desde el reggae pasando por el soul y el R&B.

 

A la Mar (Sony Music 2017) es un trabajo compuesto por catorce canciones (más un bonus track) que habla de sentimientos y emociones donde se fusionan los ritmos caribeños y africanos con la bachata, el reggae, el ska, la música cubana y colombiana y el folk. Este trabajo ha sido producido por Eduardo Cabra, conocido como "Visitante" de Calle 13, y cuenta con las colaboraciones de los colombianos Gaiteros de San Jacinto y los dominicanos Grupo de Salve de Mata los indios, en una clara apuesta por los sonidos más autóctonos.

 

A la Mar fue grabado entre agosto de 2015 y enero de 2016 en República Dominicana, Puerto Rico y Colombia, y es una búsqueda de ritmos, toques y cantos tales como el Pri prí, Balsié o Palo Echao, Los Congos de Villa Mella y el Gagá.

 

En palabras de García, su nuevo disco: "Propone muchas cosas nuevas, aporta una nueva perspectiva en la temática de las canciones a través de historias, paisajes e imágenes que se van narrando en un lenguaje coloquial dominicano. Es un disco que más que reformular mi identidad, amplía el espectro musical de mis trabajos e incluso transparenta mucho más mi naturaleza artística".

 

Vicente García (Santo Domingo 1983) es un compositor, músico y cantante de República Dominicana que conjuga distintos estilos y géneros musicales; es un artista que se caracteriza por tener una sensibilidad especial hacia la música dominicana y del Caribe. Desde temprana edad su curiosidad por la música lo hizo acercarse a diversas propuestas musicales e intérpretes que, de una manera u otra, lo influenciaron.

 

En 2002 inició su carrera musical en la banda de funk/soul dominicana Calor Urbano, la cual obtuvo rápidamente el reconocimiento del público y se posicionó como una de las bandas alternativas más escuchadas de su país. Sus temas Calor Urbano y Pa Que No Pienses fueron #1 en los listados radiales de República Dominicana, permitiéndoles ganar reconocidos premios locales y la oportunidad de abrir los conciertos de Juan Luis Guerra.

 

Su primer álbum en solitario, Melodrama, fue lanzado en el 2011 y contó con colaboraciones de artistas como Ximena Sariñana y Cultura Profética.

 

 







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM