EL trovador uruguayo fallecido el pasado marzo tendrá por fin su merecido homenaje el próximo jueves 26 de noviembre en Barcelona con la presencia de Miquel Pujadó, Joan Isaac, Ton Rulló, Eliseo Parra, Jordi Fàbregas, Juan Lluís Parra, Jaume Arnella y la familia de Quintín.
Quintín Cabrera Beduchaud nació un 25 de abril de 1944 en Montevideo, República Oriental del Uruguay y llegó a Barcelona en el año 1968 y falleció en Madrid el pasado 12 de marzo.
Venía de lejos y de cerca. De lejos porque entonces las distancias eran más largas. De cerca porque Quintín venía de varias generaciones de clase trabajadora y a una semana de aterrizar ya estaba en una reunión clandestina del entonces ilegal sindicato Comisiones Obreras (CCOO).
Al cabo de un año ya había cantado dando soporte a las huelgas más importantes del país, o recogiendo dinero para pagar la fianza de algún detenido. Para todas las causas perdidas. Para todas las reivindicaciones habidas y por haber. Por todos los pueblos en lucha, Uruguay, Vietnam, Cuba, Chile…
No es de extrañar entonces que CCOO sea una de las principales instigadoras del Concierto Homenaje que tendrá lugar el próximo 26 de noviembre a las 21:30 horas en el Centre Artesà Tradicionarius (CAT) de Gràcia (Barcelona). Y no es de extrañar tampoco que lo haga en colaboración con la SGAE, el Festival BarnaSants, el CAT, la Casa América, El Club de la Cançó de Manresa y CANCIONEROS.COM.
El concierto se ha presentado en una rueda de prensa en la que han intervenido Ramon Muntaner, Director de la Zona Mediterrània de la SGAE; Pere Camps, Director del Festival BarnaSants y Carles Vallejo, responsable de cultura de CCOO; que han destacado la figura del Quintín solidario pero también la del Quintín músico. En este sentido Pere Camps ha declarado que el trovador uruguayo, junto con Ovidi Montllor, es un ejemplo de cómo el compromiso personal queda integrado en la obra de un artista como elementos indisolubles.
El concierto tendrá la participación de Miquel Pujadó —que ejercerá también de director artístico—, Joan Isaac, Ton Rulló, Eliseo Parra, Jordi Fàbregas, Juan Lluís Parra y Jaume Arnella; que interpretarán dos canciones cada uno de Quintín Cabrera.
El concierto contará también con los parlamentos de Vicenç Tarrats, Adoni González, Montse Torras, Fernando G. Lucini, Toni Travería y un saludo en video de Pepe Mújica, candidato a la presidencia por el frente amplio. El concierto terminará con unas palabras de Dolores Fernández “Lole”, compañera de Quintín Cabrera, y de sus hijos Lucía, Ferrán y Daymán.
CANCIONEROS.COM invita a sus lectores a este concierto. Sólo deben enviar un correo a contacto(at)cancioneros.com, poniendo en el asunto (subject) “Invitación al Homenaje a Quintín Cabrera”.
![]() De izquierda a derecha, arriba Ramon Muntaner (SGAE), Carles Vallejo (CCOO), Joan Isaac, Miquel Pujadó, Fina Sitges (SGAE), Josep Maria Oliva (Club de la Cançó). Abajo: Jordi Fàbregas (CAT), Xavier Pintanel (CANCIONEROS.COM), Pere Camps (BarnaSants), Joan Lluís Parra y Carles Girbau (BarnaSants).
© Juan Miguel Morales
|
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos