Portada > Actualidad
Vota: +0

Festival BarnaSants 2010

Más BarnaSants que nunca

REDACCIÓN el 20/11/2009 

El próximo 15 de enero se inaugura la decimoquinta edición del Festival BarnaSants. Este año serán nada más y nada menos 88 conciertos que se sucederán a lo largo de dos meses. Viendo un adelanto del programa no queda la menor duda de que el BarnaSants es el más importante Festival de música de autor de Europa y —posiblemente— del mundo.


Pere Camps, director del BarnaSants
© Juan Miguel Morales

El próximo 15 de enero el trovador catalán Cesk Freixas tendrá el honor de inaugurar la decimoquinta edición del Festival BarnaSants. “Siempre inauguramos con un trovador emergente porque es el único día que viene algún político” comenta socarronamente Pere Camps, director, creador y “resistente” de este festival.

 

A lo largo de dos meses desfilarán por distintas salas de Barcelona y de otros municipios colindantes (Sant Cugat, L’Hospitalet, etc) hasta 88 artistas que perfilan lo bueno y mejor de la canción de autor. “No hay manera de reducir a los 40 conciertos que me fijo cada año como objetivo” decía Camps, fingiendo una tristeza que oculta una cierta satisfacción y orgullo.

 

Nombres como Víctor Manuel, Daniel Viglietti, Raimon, Javier Ruibal o Joan Isaac y Luis Eduardo Aute —con su espectáculo Auteclàssic—, Malpaís, Manuel García, Perrozompopo, Santiago Feliú, Túrnez & Sesé y VerdCel, por si solos ya configurarían un Festival espectacular.

 

Habrá tambien lugar para el homenaje y el recuerdo: Joan Jara, viuda de Víctor Jara, inaugurará una exposición de carteles de conciertos del trovador chileno, acto que se complementará con un concierto del también chileno Manuel García.

 

El regreso de Patxi Andión, Carlos Mejía Godoy y los de Palacagüina, María Dolores Pradera, el imperdible espectáculo de Marc Parrot 50 anys de la Nova Cançó, Roberto Vecchioni, nuestro hermano y colaborador Francisco Espinosa, el sevillano Juan Trova, los mexicanos Paco Barrios “El Mastuerzo”, Mauricio Díaz “El Hueso” y León Chávez Texeiro, son otros de los muchos nombres que darán contenido a este imprescindible Festival de música de autor.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM