Portada > Actualidad
Vota: +1

Novedad discográfica

Ángel Parra Orrego presenta «Las últimas composiciones de Violeta Parra» y anuncia 5.000 descargas gratuitas

REDACCIÓN el 18/08/2017 

El disco tributo de los hermanos Ángel y Javiera Parra Las últimas composiciones de Violeta Parra que replica la producción de su abuela, considerada como una de las obras cumbres de la música chilena, fue presentado en La Moneda a la presidenta de la república, Michelle Bachelet, quien los recibió en una audiencia privada junto al ministro de cultura, Ernesto Ottone.

De izquierda a derecha: Javiera Parra, Michelle Bachelet, Ángel Parra Orrego y Ernesto Ottone. © Natalia Espina | Consejo Nacional de la Cultura y las Artes
De izquierda a derecha: Javiera Parra, Michelle Bachelet, Ángel Parra Orrego y Ernesto Ottone.
© Natalia Espina | Consejo Nacional de la Cultura y las Artes

 

En la misma reunión se anunció cinco mil descargas gratuitas del disco. "Estamos muy contentos de poner a disposición de los chilenos cinco mil descargas gratuitas de este disco tributo que reversiona una de las obras cumbre de Violeta Parra. Se trata de un regalo para homenajear los cien años de su natalicio, que hoy queda a disposición de la ciudadanía, que podrá acceder a aquellas canciones que se han convertido en himno y fuente de inspiración para generaciones", dijo el Ministro Ottone.

 

Para efectuar las descargas basta con acceder a la web www.portaldisc.com/vpcnca e ingresar el código vpa9864852.

 

En el disco, los hermanos Parra comparten con otros destacados músicos de la escena chilena, entre ellos Alex Anwandter, Manuel García y Álvaro López.

 

Las últimas composiciones también tiene un valor emotivo para la familia Parra, ya que es la última participación discográfica de Ángel Parra padre, el hijo de Violeta, quien falleció a comienzos de este año, dejando como último legado su voz en este importante proyecto.

 

La producción fue desarrollada prácticamente con los mismos instrumentos y estilos que se utilizaron en la versión de Violeta como base, a las que Ángel Parra Orrego añadió nuevas instrumentaciones e incluye 13 canciones de las 14 canciones del original —falta Pastelero, a tus pasteles— en el mismo orden.

 

Además de su edición digital, el disco está disponible en CD y vinilo y ha dado forma a un show en vivo, con Ángel en los distintos instrumentos de cuerda, Javiera en la voz, Javier Fuentes en el bajo, Oscar Pizarro en los teclados y Andy Baeza en la batería. Este concierto ya se ha presentado en importantes escenarios nacionales, en Lollapalooza 2017, en el Festival REC de Concepción, en un íntimo concierto en el Centro Cultural GAM, realizado el 5 de mayo pasado, y más recientemente, el viernes 16 de junio en el Teatro Municipal de Antofagasta y el 19 de agosto en el Teatro Nescafé de las Artes.

 

Este espectáculo también tiene fechas agendadas fuera de Chile. El próximo 2 de octubre llevarán el concierto al Theatre de la Ville, el espacio de artes escénicas más importante de París y el 5 de octubre se presentarán en el Festival Le Rocher de Palmer en Bordeaux. Todas estas actividades se enmarcan en la programación internacional de los 100 años de Violeta.

 

1 Comentario
#1
Raquel
México
[27/08/2017 22:48]
Vota: +0
Muchísimas gracias por compartir estas valiosas canciones de Violeta Parra, es para mi un tesoro. Gracias de nuevo. Saludos, un abrazo






 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Óbito

el 19/08/2025

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM