Portada > Actualidad
Vota: +0

Novedad discográfica

Anaïs Vila presenta «Em perdo», el primer corte de su próximo disco

REDACCIÓN el 23/08/2017 

La cantautora catalana Anaïs Vila presenta Em perdo (Me pierdo) —acompañada por el piano de Clara Peya—, el primer corte del que será su segundo disco Fosc, cançons per veure-hi clar (Oscuro, canciones para ver claro, Temps Record 2017).

Anaïs Vila.

 

Anaïs Vila (Santpedor, Barcelona 1988) avanza una de las canciones de Fosc, cançons per veure-hi clar (Oscuro, canciones para ver claro, Temps Record 2017), su nuevo trabajo discográfico, acompañada de Clara Peya. La cantautora de Santpedor presenta Em perdo (Me pierdo) junto a la pianista y compositora, a través de un videoclip de Julia Sala.

 

Anaïs Vila presentará su segundo disco en el mes de septiembre en la Sala Pequeña del Teatro Kursaal de Manresa, espacio que llenó a rebosar hace dos años y medio con su debut discográfico Entre els dits (Entre los dedos, Temps Record 2015).

 

La cantautora acaba de regresar a su país después de vivir y estudiar en Liverpool, concretamente en la LIPA, la escuela de música y artes fundada por Paul McCartney. Antes de entrar al estudio a grabar lo que será su segundo trabajo discográfico, avanza un tema en acústico junto a la pianista y compositora Clara Peya.

 

Tras una exitosa campaña de micromecenazgo, la cantante de Santpedor está lista para grabar su nuevo disco. Aunque la mayoría de las canciones han sido gestadas en Liverpool, lo grabará en Barcelona junto a Andreu Moreno, a la batería; Jordi Blanes "Petit", al bajo; Mateu Peramiquel, a los pianos y teclados; David Garcia, a las guitarras, y bajo la producción de Roger Rodés. El álbum cuenta con los arreglos de Pep Soler y se masterizará en Liverpool, de la mano del técnico y productor Tony Draper.

 

Aparte de Clara Peya, Anaïs Villa disfrutará de más colaboraciones, como las voces de las cantantes Violeta Batista y Raquel Herreros y la del jovencísimo cantautor inglés John Farrington.

 

Fosc, cançons per veure-hi clar, será el título de este trabajo discográfico, formado por doce temas, seis en catalán y seis en inglés, todos firmados en letra y música por Anaïs Vila.

 

"Quiero dar un paso adelante en cuanto al sonido y la instrumentación de los temas", reconoce la cantante, "dejo atrás la vertiente más acústica en este disco". El amor, la soledad, la añoranza y la duda son los temas principales de las canciones de Fosc, un disco bilingüe de pop de autor, con claras influencias sonoras de la música anglosajona del momento. Em perdo será la canción que abrirá y cerrará el álbum, ya que tendrá la versión con banda, aparte del acústico con Clara Peya.

 

La joven diseñadora Julia Sala firma los dibujos y la animación del clip.

 

Además de cantautora, Anaïs Vila es periodista, y combina la música con la radio, dirigiendo un programa infantil en Radio Santpedor y versionando en directo temas clásicos en M80 Radio (2013-14). Se ha formado como músico en la EMMS durante su infancia y adolescencia y ha recibido clases de canto clásico de Nuria Checa y de canto moderno de Gemma Abrié, Errol Woisky, Isabel de Llanos e Isabel Castro. Ha estudiado un año de comedia musical en la escuela Coco Comín de Barcelona y es máster en Estudios Teatrales y programación cultural por el Instituto de Teatro de Barcelona y la UAB. Actualmente, sigue su formación musical en el centro Gershwin Vocal Studio de Barcelona y en el Taller de Músics.

 







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM