La cantautora boliviana Matilde Casazola recibirá el Título de Doctor Honoris Causa de parte de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) en reconocimiento a su aporte al desarrollo cultural del país.
ANF - Matilde Casazola recibirá el Título de Doctor Honoris Causa en un acto especial a desarrollarse el próximo 14 de septiembre, a partir de las 18:45, en el Paraninfo Universitario de la UMSA en La Paz. En el evento estará presente el rector Waldo Albarracín y otras autoridades universitarias.
Se trata de la máxima distinción que otorgan las universidades a aquellos personajes que resaltan por su importante valor en los campos de las ciencias, artes y letras. Tal es el caso de la artista sucrense cuya obra musical y poética ha recibido grandes elogios a nivel nacional e internacional.
Matilde Casazola Mendoza nació en Sucre el 19 de enero de 1492. Es una poetisa y compositora cuya virtud nace en el relacionamiento que hace entre el canto y las letras. Sus canciones se han obtenido gran reconocimiento y son parte del acervo musical de Bolivia.
Hizo sus estudios en la sección musical de la Escuela Nacional de maestros de Sucre, especializándose en la guitarra. Tuvo como maestro al notable intérprete español Pedro García Ripoll.
Fue cofundadora de la Unión de Trabajadores del Arte y la Cultura (UTAC, 1978) y docente de guitarra en la Escuela Nacional de Folklore ‘Mauro Núñez Cáceres' de La Paz. Paseo su música y poesía en varias ciudades bolivianas y en países como Suiza, Francia y España.
Forma parte de la Academia Boliviana de la Lengua y tiene como éxitos musicales los temas Como un fueguito, De regreso y Tanto de amé.
En 2016 fue reconocida con el Premio Nacional de Cultura otorgada por el Ministerio de Culturas.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos