Graciela Massuh, amiga de María Elena Walsh, acaba de publicar Nací para ser breve, un libro fruto de seis meses de grabaciones con la trovadora argentina, que surge a la luz después de 30 años.
En la intimidad, aquellos encuentros en los que repasaban tarde a tarde su vida intelectual, artística y afectiva fueron un subterfugio para superar el dolor y la incertidumbre de un cáncer recién diagnosticado y contra el que María Elena Walsh luchaba con quimioterapia.
Graciela Massuh pregunta para estar cerca de la persona querida. Pregunta porque le intrigan las formas que toma el talento en un artista. Pregunta porque en esas respuestas parece estar no solo el modo de entenderla, sino también la clave de la propia búsqueda existencial.
Las grabaciones, realizadas durante seis meses en 1981, transcritas a páginas oficio, revisadas de puño y letra por la protagonista y guardadas durante décadas en cajas, esperaron el tiempo propicio para la relectura.
Enlazados amorosamente las ideas y los recuerdos de ambas, Nací para ser breve se transforma en una máquina delicada y precisa, que da cuenta —mientras vela, mientras desnuda— de las particularidades del mundo intelectual porteño desde los años cincuenta y, más allá, de la historia social del país en el siglo XX. Pero también de una mirada profunda sobre los vínculos. Porque, como dice la autora de este libro, "no hay nada más desgarrador que revivir la juventud en voces o imágenes que dan constancia de la inexorable materia de la que estamos hechos: el tiempo".
Pecata Beata (Microscopi, 2021) es el tercer álbum como compositora, productora, cantante y clarinetista Carola Ortiz. En este nuevo trabajo la artista catalana musica poemas de Montserrat Abelló, Mercè Rodoreda, Víctor Català y Anna Gual, entre otras escritoras, para celebrar, a través de sus versos, el universo femenino de sus orígenes.
Maria del Mar Bonet y Borja Penalba presentaron su primer disco conjunto el pasado 31 de enero en el Teatre Joventut de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona), en el marco del BarnaSants, un festival que en su intención de ser "confederal" también ha programado este concierto en Palma (Mallorca), València, Balaguer y Castelldefels.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos