El compositor, cantante y guitarrista Javier Ruibal (Puerto de Santa María, Cádiz, 1955) ha sido galardonado hoy con el Premio Nacional de Músicas Actuales 2017, que concede el Ministerio de Cultura y está dotado con 30.000 euros.
![]() Javier Ruibal
© Xavier Pintanel
|
Según consta en el fallo del jurado, se otorga a Javier Ruibal esta distinción por "su excelencia" como autor e intérprete, por el desarrollo "de un lenguaje propio que ha influenciado a artistas de varias generaciones" y por "la calidad de su larga trayectoria desde la independencia y coherencia artísticas".
Con treinta años de trayectoria y una decena de discos editados, el estilo de Ruibal se caracteriza por ensamblar jazz y "rock de la vieja escuela" con sonoridades del flamenco, la música del Magreb, de India y del Caribe.
Entre sus trabajos, destaca la letra que puso a la música de Erik Satie y las melodías con que abrazó los poemas de Federico García Lorca y Rafael Alberti.
Medalla de las Artes del Gobierno de Andalucía y finalista al Goya a la mejor canción por Atunes en el Paraíso, ha acompañado a artistas de la talla de Paco de Lucía y ha compuesto para compañeros como Ana Belén, Javier Krahe y Martirio.
Del jurado, presidido por la directora general del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), Montserrat Iglesias, han formado parte los músicos Santiago Auserón y Martirio, galardonados también con el Premio Nacional de Músicas Actuales en las ediciones de 2011 y 2016, respectivamente.
El jurado lo han completado el director de Radio 3, Tomás Fernando Flores, así como Juan Carlos Espinosa, Carlos Galilea, Pilar Parreño (a propuesta de la Asociación de Mujeres en la Música), las artista Amparo Sánchez (Amparanoia), y el subdirector general de Música y Danza del INAEM, Eduardo Fernández Palomares, como vicepresidente.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos