La asturiana Marisa Valle Roso presenta Consciente, un trabajo fresco, personal, y que mantiene los colores del folclore asturiano, que combinados con sonoridades contemporáneas de géneros como el indie, canción de autor o el pop, y la voz de Marisa, formada en el canto tradicional asturiano, adquieren una exclusiva expresión musical.
Consciente, el nuevo disco de la asturiana Marisa Valle Roso, grabado entre Madrid y Asturias ha sido producido por Sebastián Merlin y el omnipresente productor indie Charlie Bautista.
Marisa Valle Roso toma cinco canciones escritas y/o popularizadas por Violeta Parra (Arriba quemando el sol), Chavela Vargas (Macorina, el poema de Alfonso Camín), Dulce Pontes (Lela), Mercedes Sosa (Drume negrita) y Víctor Manuel (La planta 14), haciéndalos suyas como pasa con el Romance de la neña Isabel, que conocíamos en la voz de Joaquín Díaz.
Pero Marisa se estrena también como compositora. Suyas son las músicas de Cómplices y Ser como soy, con letras de Pablo Carrera. Éste es el gaitero que ha acompañado a la artista en estos años y aporta aquí dos canciones más y su destreza como músico.
En Consciente hay otras muchas valiosas colaboraciones. Víctor Manuel regala a la cantante Tanto como yo te quise y participa en Somos parte de la gente de Paco Cifuentes. Rozalén, por su parte, es la voz invitada en Ser como soy. Y el cantautor asturiano Alfredo González cede la canción Dos muertos. Hay que destacar, asimismo, las aportaciones de "Pandereteras de Fitoria" y las percusiones tradicionales de David Varela.
Marisa Valle Roso participó durante 2014, 2015 y 2016 en la gira 50 años no es nada de Víctor Manuel. En el año 2015 crea la gira Marisa canta a... en la que realiza versiones de artistas como Chavela Vargas, Leonard Cohen, Dulce Pontes, Mercedes Sosa, etc.
En 2016 hace la gira Suena la mina con repertorio dedicado a la minería de diferentes puntos del mundo, con canciones de Víctor Jara, Violeta Parra o Camarón.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos