El "Rey del Bolero", Ramon Calabuch —conocido como Moncho— lanza este 20 de octubre el que será su último disco Mis queridos boleros, grabado en 2010, antes de la afectación de las cuerdas vocales que le obligó a retirarse definitivamente de los escenarios el año pasado.
En 2010 un grupo de legendarios músicos cubanos se reunió en Barcelona aprovechando un alto en sus giras europeas y entró en un estudio para grabar, junto a Moncho, una selección de grandes estándares del repertorio bolerístico interpretados desde una lectura contemporánea de las melodías y los arreglos.
Esta grabación fue realizada antes de que el "Rey del Bolero" sufriera una enfermedad que le afectó las cuerdas vocales y que le impidió seguir cantando profesionalmente. Ahora ha sido recuperada por el artista para convertirla en Mis queridos boleros que seguramente será el último disco de su carrera.
Entre los músicos que participaron en la grabación, Moncho contó con la colaboración de grandes músicos cubanos como Jorge Reyes, contrabajista habitual de Silvio Rodríguez; el timbalero José Luis Quintana "Changuito", de los Van Van; José Luis Cortés El Tosco, fundador de NG La Banda; Osmany Betancourt; Abel Marcel; y el percusionista uruguayo Luis Washington Martínez; entre otros.
En el álbum, que se publicará el próximo 20 de octubre, se incluyen temas inmortales de la canción romántica de Cuba, Puerto Rico, México y España.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos