El compositor y músico vasco Kepa Junkera, virtuoso de la trikitixa (pequeño acordeón diatónico vasco), lanza el próximo 27 de octubre Fok (Satélite K 2017), un doble cd donde recrea 34 canciones catalanas —acompañado por más de 200 músicos— al estilo de lo que ya hizo con la música gallega en Galiza (Fol Musica 2013).
El compositor, músico y trikitilari vasco Kepa Junkera lanza el próximo 27 de octubre edita Fok (Satélite K 2017), un doble cd con 34 canciones catalanas a modo de segundo capítulo de Galiza (Fol Musica 2013), el álbum que editó en 2013 en homenaje a la música y cultura gallega, en el que participaron Budiño, Luar Na Lubre, Central o Folque y Susana Seivane, entre otros.
"Hace algunos años tuve el privilegio de poder realizar un proyecto sobre la música gallega: Galicia —cuenta el propio Kepa. Es curioso, a menudo consideramos que sólo pueden emocionarnos las melodías y ritmos populares de nuestros entornos más cercanos, y no sólo en la música, sino también en otros aspectos como la gastronomía, la geografía o la historia. Imagino que surge de este sentimiento primario e innato que nos diferencia de lo que viene de "fuera" y no nos llega de la misma manera en el corazón. Quizás es una reflexión para otra época".
El repertorio del disco está extraído de la música tradicional de los países de expresión catalana (Cataluña, Valencia, Islas Baleares, Alguer...) aunque con colaboradores vascos como Argibel Euba e Iñigo Olazabal aportando trikitixas, txalapartas e irrintzis y contará con la participación de alrededor de unos 200 músicos y cantantes.
Marina Rossell encabeza las colaboraciones, entre las que también destacan las de Gemma Humet, Xavier Baró; Tarragonako Txalaparta Eskola (TXEK); el timplista de Fuerteventura Domingo Rodríguez El Colorao; la Cobla Sant Jordi Ciutat de Barcelona, El Pont d’Arcalís; el tenorista Jordi Molina, Miquel Gil y Arturo Gaya, entre muchos otros.
"Es un disco muy coral y que cuenta con los primeros espadas de la música popular de los países catalanes", asegura orgulloso Junkera, para quien la grabación, realizada "en el mejor momento" de su carrera como músico, ha significado "un tiempo muy intenso y emocionante".
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos