L'home de la guitarra es un disco-homenaje que un grupo de músicos catalanes de distintas generaciones y estilos ha dedicado a Josep Bastons, el compositor con vida más importante de la canción de taberna y habaneras, que este año ha cumplido 90 años.
L'home de la guitarra (PICAP 2017) recoge, por orden cronológico, los dieciséis temas más emblemáticos que ha escrito el maestro Josep Bastons en el transcurso de su trayectoria como compositor.
Cada uno de estos temas es cantado por diferentes intérpretes como Ginesa Ortega, Gemma Humet, Sara Pi, Arnau Tordera, Quim Mandado con Los Guardans del Pon, Cris Juanico, Frans Cuspinera o grupos como Sabor de Gràcia o Sherpah entre muchos otros; que ofrecen su particular versión.
Un toque personal que hace que cada canción sea una sorpresa, sobre todo si tenemos en cuenta que la gran mayoría de los intérpretes provienen de otros géneros musicales muy diferentes y que, algunos de ellos, precisamente han descubierto las habaneras a partir de su participación en este trabajo.
Estas características convierten L'home de la guitarra (El hombre de la guitarra) en un documento original y sumamente interesante, tanto para los aficionados a la música de Josep Bastons, que tendrán una magnífica ocasión de escucharla "de otra manera", como para los admiradores de los diferentes cantantes y grupos participantes, que los descubrirán en una faceta diferente y sorprendente.
Como cierre de la grabación, se ha escogido una habanera que los compañeros de Josep Bastons —Carles Casanovas y Antoni Mas— dedicaron al Maestro y que interpretan sus amigos más íntimos.
Josep Bastons y Fàbrega (Palafrugell 27-6-1927) es autor de al menos 85 canciones entre las que destaca la habanera Mariner de terra endins.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos