La Universitat de Girona (UdG) ha proclamado este viernes doctores honoris causa al cantautor Lluís Llach y al poeta Miquel Martí i Pol (este último, a título póstumo). El acto solemne se ha hecho en el Aula Magna Modest Prats ante 200 personas, y ha servido para poner en valor la aportación de Llach y Martí i Pol a las letras y cultura catalana.
![]() Lluís Llach en su discurso de investidura como doctor «honoris causa» por la Universitat de Girona.
© Aniol Resclós
|
El cantautor Lluís Llach, ahora diputado en el Parlament de Cataluña, se ha definido actualmente como "diputado transitorio" y se ha referido al momento actual como un "tiempo tempestuoso".
Tras asegurar que "la política tiene mucha complejidad", especialmente en la situación presente en Cataluña, el ahora político catalán ha hilvanado un discurso plagado de anécdotas de su vida y su relación con la cultura.
Lluís Llach ha sido investido junto al poeta Miquel Martí i Pol, en este caso a título póstumo, en un acto celebrado en el aula magna de la Universidad de Girona.
Una hija de Martí i Pol, Maria Àngels, ha desgranado en su intervención detalles de la personalidad de su padre y ha leído algunos fragmentos de su obra.
El reconocimiento, aprobado en mayo por el Consejo de Gobierno de la UdG, no se ha escapado del actual contexto político. El acto ha comenzado con un minuto de silencio para pedir la liberación de Jordi Sánchez y Jordi Cuixart, encarcelados desde el pasado 16 de octubre bajo el delito de "sedición", pero considerados por los independentistas y por algunos sectores progresistas como presos políticos.
Una vez ha recibida la medalla de manos del rector de la UdG, Sergi Bonet, Llach ha interpretado dos canciones desde el piano. Tras su actuación, el público se ha puesto de pie y ha estallado en aplausos y gritos de "libertad".
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos