El pasado viernes 20 de octubre se desveló la figura de cera de Sara González en el Museo de Cera de Bayamo (Granma, Cuba) en la que ella aparece de pie y con un micrófono simulando que canta y que ha recibido múltiples críticas por su dudosa ejecución, incluso de su compañera Diana Balboa que la ha calificado de "horror". "Sara donde esté, si está muerta, es de la risa", ironizó.
![]() Figura de cera de Sara González en el Museo de Cera de Bayamo.
© La Demajagua
|
El pasado viernes 20 de octubre, y con la presencia de los trovadores cubanos Marta Campos, Pepe Ordás y Augusto Blanca, se desveló la figura de cera de Sara González en el Museo de Cera de Bayamo (Granma, Cuba).
La escultura de cera policromada es obra de los hermanos Rafael y Leander Barrios Milán, junto a su padre y maestro Rafael Barrios Madrigal; siendo esta la vigésimo primera que crean para este museo.
Más allá de la indudable buena intención de los escultores, lo cierto es que el resultado de su creación incendió inmediatamente las redes sociales con comentarios principalmente satíricos e irónicos.
La compañera de Sara González, la artista plástica Diana Balboa, mostró su disconformidad con la obra en su cuenta de Facebook: "Acabo de ver el horror que hicieron con Sara en el museo de cera. Hago constar mi desacuerdo desde el principio. Se tomó la decisión, se publicó en el periódico y no fui consultada. Solo después se me pidieron fotos de Sara".
"Sara donde esté, si está muerta, es de la risa", ironizó finalmente.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos