La cantaora Estrella Morente inicia el próximo martes, 31 de octubre, en el Palau de la Música de Barcelona, una nueva edición del festival flamenco De Cajón!, por segundo año consecutivo integrado como una serie con entidad propia dentro del Voll-Damm Festival Internacional de Jazz de Barcelona.
![]() Estrella Morente.
|
Serán en total 7 conciertos, que incluyen otras voces ineludibles del flamenco contemporáneo como Rocío Márquez, que presenta su aclamado disco firmamento (BARTS, 16 de noviembre); Diego El Cigala, que ofrecerá un apasionante espectáculo íntimo, voz y piano, junto al pianista catalán Jaime Calabuch, Jumitus (Palau de la Música, 23 de noviembre), y Duquende, que estrena, junto a músicos como Diego del Morao y piraña y el baile de Farru, su muy especial homenaje a Camarón de la Isla y Paco de Lucía (BARTS, 30 de noviembre).
En el apartado guitarrístico, el festival acoge tres de los grandes guitarristas de la actualidad: el catalán Chicuelo, con su increíble colaboración con el pianista menorquín Marco Mezquida (Luz de Gas, 4 de noviembre); el guitarrista de referencia de Chick Corea, Niño Josele (Conservatori del Liceu, 8 de noviembre), y el gran Tomatito, que además contará como invitado especial con la voz de José Mercé, a quien le vuelve de esta manera la invitación que el cantaor le hizo en la Bienal de Flamenco de Sevilla. Niño Josele y Tomatito ofrecerán, además, dos clases magistrales en el Conservatori del Liceu.
Finalmente, el concierto de la voz de Ketama, Antonio Carmona —que debía presentar en BARTS su último disco, Obras son amores—, se ha aplazado por motivos médicos hasta el 22 de marzo del 2018, en la misma sala donde estaba programado.
«La apuesta del festival de jazz para recuperar el De Cajón! nos permite consolidar una serie de un alto nivel artístico y poder llegar a un público más amplio. Son, creemos, muy buenas noticias ahora mismo en el contexto musical de la ciudad y especialmente en el del flamenco», afirma Joan Rosselló, director del De Cajón!
Según el director artístico del festival de jazz, Joan Anton Cararach, «el flamenco representa, como el jazz, el diálogo sin condiciones, las tensiones entre lo nuevo y lo viejo, las culturas que se hablan con franqueza y con ganas de seducir y de seducirnos.»
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos