El productor y músico andaluz Paco Ortega ha reunido a Miguel Ríos, José Mercé, Concha Buika, Víctor Manuel, Joan Manuel Serrat, Soledad Giménez, Mayte Martin, Aziza Brahim, Ana Corbel y Silvio Rodríguez en El canto que no cesa, un homenaje a Miguel Hernández en el 75 aniversario de su fallecimiento.
Con motivo de este "Año Hernandiano", en el que se conmemora el 75 año del fallecimiento de Miguel Hernández, se finaliza el año con la publicación de un disco homenaje que lleva por título El canto que no cesa. La publicación del álbum pone broche de oro a un año plagado de manifestaciones artísticas sobre la obra del poeta, en el que se han reunido grandes artistas capitaneados por el productor y músico andaluz Paco Ortega.
El disco saldrá a la venta el 28 de Noviembre y los beneficios que se obtengan con la venta del fonograma irán destinados a la ONG "Quesada Solidaria" que gestiona ayuda para los refugiados.
Muchos han sido los artistas, las canciones y los discos que han visitado la obra del gran poeta alicantino. Desde la obra inolvidable de Serrat hasta el último trabajo de Carmen Linares pasando por una pléyade de artistas, unos más mediáticos que otros, que han contribuido a propagar y poner en valor la conmovedora obra del poeta.
En El canto que no cesa aparecen cinco canciones nuevas sobre poemas de Miguel Hernández (Miguel Ríos, Concha Buika, Soledad Giménez, Aziza Brahim, y Paco Ortega); dos canciones dedicadas al poeta, Para un homenaje de Miguel Hernández de Víctor Manuel y A Miguel Hernández de Mayte Martín; dos versiones nuevas de temas publicados en el pasado (José Mercé y Ana Corbel) y dos temas reeditados anteriormente, Elegía, de Joan Manuel Serrat; y Elegía segunda de Silvio Rodríguez.
Un álbum repleto de sensibilidad y también de generosidad, porque todos los artistas han participado altruistamente y porque los beneficios de la venta del disco irán íntegramente a la Ayuda a los Refugiados.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos