Portada > Actualidad
Vota: +0

Novedad discográfica

La Fundación Víctor Jara lanza en Valparaíso reediciones de vinilos del cantautor

REDACCIÓN el 22/11/2017 

El martes 28 de noviembre, en el Centro de Extensión (Centex) del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA), se presentarán las reediciones de cinco obras de Víctor Jara, realizadas con financiamiento del Programa Otras Instituciones Colaboradoras.

Gráficas del disco «El derecho de vivir en paz» de Víctor Jara.

 

Víctor Jara, Pongo en tus manos abiertas, El derecho de vivir en paz, La población y Manifiesto son los álbumes que la Fundación Víctor Jara reeditó en formato vinilo gracias al financiamiento del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA), a través del Programa Otras Instituciones Colaboradoras, y que serán presentados el martes 28 de noviembre, a las 19.00 horas, en el auditorio del Centro de Extensión (Centex), ubicado en Plaza Sotomayor 233, Valparaíso.

 

"La música de Víctor Jara es parte de nuestra memoria y de nuestro patrimonio musical. Es un orgullo ver cómo los instrumentos de financiamiento con los que dispone la institucionalidad cultural pueden aportar a proyectos tan simbólicos para el país", dijo el Ministro de Cultura, Ernesto Ottone.

 

Cristián Galaz, director ejecutivo de la Fundación Víctor Jara, comentó que "la reedición de esta colección de vinilos viene a saldar una deuda de más de 40 años, de la sociedad chilena con su pueblo, y una deuda con la memoria de Víctor Jara. Con estos discos nos estamos poniendo al día con tantos que van a poder volver a escuchar sus canciones en el formato original en que fueron publicadas".

 

En la ocasión se realizará una presentación musical del cantautor y profesor Rodrigo Maureira, quien a partir del cancionero de Víctor Jara creó Deja la vida volar (2013), disco con que fue nominado al premio Altazor de 2014 en la categoría Álbum urbano; y del cantautor y poeta itinerante Ángelo Escobar, cuya obra musical está vinculada a espacios ciudadanos y comunitarios. El encuentro incluye además un conversatorio.

 

Para la reedición de estos vinilos, la fundación trabajó con el sello Blow Your Mind (BYM Records) y contempló también el rediseño de las carátulas. Esta labor estuvo a cargo de Antonio Larrea, destacado diseñador gráfico quien retomó el material y diseños originales que él mismo desarrollo durante las décadas de los ’60 y ’70 para dar vida a estos nuevos vinilos.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Exposición

el 07/07/2025

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 11/07/2025

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM