Este sábado 2 de diciembre a las 21.00 Los Jaivas presentan en el Teatro Municipal de Valparaíso, su aplaudido concierto Obras de Violeta Parra, por primera vez completo en la zona, como parte de su Gira Nacional 2017, el más grande homenaje al centenario de la creadora chilena realizado en el país.
Obras de Violeta Parra, grabado por Los Jaivas originalmente en Francia en 1984, integra una decena de canciones compuestas por Violeta Parra, que la gran artista había grabado únicamente con una guitarra, un cuatro o un cultrún, las que fueron vigorizadas en sus estructuras, incorporando nuevas secciones, nuevos timbres y un poderoso desarrollo musical que potenció la simpleza original, sin perder su esencia.
El concierto contempla la interpretación de canciones como: Arauco tiene una Pena, El Guillatún, Mañana me voy p’al Norte, Arriba quemando el Sol, El Gavilán, Run-Run se fue pa’l Norte, En los jardines Humanos, y Violeta Ausente, todas compuestas por Violeta Parra y la incorporación de grandes clásicos de Los Jaivas como Mira Niñita, Pregón para Iluminarse y Todos Juntos entre otras.
Obras de Violeta Parra, fue grabado en los estudios franceses Pathé-Marconi de París en 1984, el álbum había sido estrenado cuatro años antes, en 1980, en el auditorio de Radio Francia internacional.
El intenso trabajo de recreación inspiró a Los Jaivas, reflexiones como: "El espíritu de cada canción generaba un gran panorama geográfico y un vasto paisaje del alma, eso hizo que nuestros instrumentos fueran pintando, describiendo aquellos jardines, profundizando en el corazón de la tierra, y nos impulsaran hacia territorios universales", en tanto Violeta había dicho: "La creación es un pájaro sin plan de vuelo, que nunca volará en línea recta", sintetizando el espíritu detrás de su obra y su concepción del trabajo artístico, la célebre frase, es ahora el eje y el subtítulo de Los Jaivas para celebrar el legado de la gran creadora chilena.
Obras de Violeta Parra es considerado por el sitio de internet norteamericano progarchives.com entre los 20 mejores álbumes de música progresiva del mundo, lo que demuestra la valoración que ha recibido internacionalmente este extraordinario trabajo de Los Jaivas en su eterno reinventarse y proyectarse desde 1963 cuando los hermanos Parra, Mario Mutis y Gato Alquinta fundaron la banda en Viña del Mar.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos