Portada > Actualidad
Vota: +0

Premios Atahualpa 2009

Los grandes del folklore homenajearon a Mercedes Sosa

AGENCIAS el 26/11/2009 

Víctor Heredia, Teresa Parodi, el Chaqueño Palavecino, el Chango Spasiuk, Ramona Galarza, Antonio Tarragó Ros, Jorge Rojas y la inigualable Nelly Omar brindaron este martes un espectacular tributo a la “Negra” Mercedes Sosa en el marco de la entrega de los Premios Atahualpa, que se realizó en el Teatro Colonial de Avellaneda.


Fabián Matus, hijo de Mercedes Sosa, recibió un merecido reconocimiento a la popular artista.
© Agencia NOVA

El espíritu de Mercedes Sosa recorrió cada rincón del pintoresco teatro de la Avenida Mitre, y estuvo presente en cada discurso y, seguramente, en el corazón de quienes se congregaron para distinguir la labor de los artistas que difunden nuestro folklore. El recuerdo de Mercedes Sosa le dio un tono más que emotivo a la segunda entrega de los Premios Atahualpa.

 

El homenaje a la inolvidable Mercedes reunió también las voces de Liliana Herrero, Marcela Morelo, Coqui Sosa y Popi Spatocco.

 

Posteriormente, el presidente del Instituto Cultural de la Provincia, Juan Carlos D’Amico, entregó un premio especial al hijo de la querida “Negra”, Fabián Matus, en un merecido reconocimiento a la popular artista.

 

Figuras de la talla de los anteriormente mencionados también deleitaron al público con sus canciones y entregaron los galardones a los premiados.

 

Entre los artistas que recibieron los premios Atahualpa estuvieron Jorge Rojas, Mario Bofill, Mónica Abraham, Arbolito y el Ballet Municipal de Azul.

 

El objetivo de los Premios Atahualpa al Folklore —nacidos en 2008 por iniciativa del gobierno de la provincia de Buenos Aires en asociación con VIDA Producciones—, es distinguir a los artistas consagrados de nuestro folklore destacando y potenciando los valores del arte y la cultura del esfuerzo.

 

En ese sentido, Teté Coustarot, quien condujo el evento junto a Oscar González Oro, señaló: "Es muy lindo todo lo que se preparó para esta noche, que significa una valoración del folklore. Es muy interesante que se valore a los nuevos artistas y a los ya consagrados", en tanto que González Oro resaltó “lo bueno de estar celebrando el éxito de los ya reconocidos y darle la bienvenida a los nuevos".

 

El premio a la trayectoria correspondió a Nelly Omar, quien se llevó los mayores aplausos de la audiencia y agradeció cantando.

 

Los Premios Atahualpa al Folklore ya se han instalado entre los artistas consagrados de nuestro folklore y aquellos potenciales valores, quienes saben que con ellos se reconoce el esfuerzo en su tarea de difundir los valores autóctonos

  

Lista de Ganadores 2009 de los Premios Atahualpa al Folklore

  

* Premio Especial elegido por el público: Jorge Rojas.

* Premio a la trayectoria: Nelly Omar.

* Reconocimiento por labor musical: Víctor Heredia.

* Solista vocal femenina: Mónica Abraham.

* Solista vocal masculino: Raly Barrionuevo y Mario Bofill.

* Conjunto vocal e instrumental: Arbolito.

* Solista instrumental: Chango Spasiuk.

* Conjunto Instrumental: Rudi y Niní Flores.

  

Entre la "nueva hornada":

 

* Solista vocal femenina: Nancy Abalos.

* Solista vocal masculino: José Ceña.

* Conjunto vocal e instrumental: Aymama.

* Solista instrumental: Rubén Segovia.

* Revelación Ballet: Ballet Municipal de Azul.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM