Portada > Actualidad
Vota: +0

Novedad discográfica

Varios artistas cubanos recrean amores singulares en «Los amores del diablo»

AGENCIAS el 14/12/2017 

Populares intérpretes cubanos como Vicente Feliú, Frank Delgado, Eliades Ochoa, Luna Manzanares, Suylén Milanés y Kiki Corona integran el nuevo proyecto músico-literario de Fidel Díaz Los amores del diablo.

A la izquierda Fidel Díaz Castro.

 

Vicente Feliú, Frank Delgado, Eliades Ochoa, Luna Manzanares, Suylén Milanés y Kiki Corona, son algunos de los intérpretes cubanos que integran el nuevo proyecto músico-literario Los amores del diablo, y cuyo creador es el periodista y narrador Fidel Díaz Castro.

 

El proyecto consiste en un libro con 12 relatos de amor y un disco con igual número de canciones sobre figuras de la cultura cubana, latinoamericana y universal, entre ellos José Martí, Violeta Parra, John Lennon, Roque Dalton e Isadora Duncan.

 

Bajo el sello de la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (Egrem) y la producción de Enrique Carballea se entiende como la saga del Diablo Ilustrado, libro que promueve los valores humanos y que fue publicado por primera vez en 2003.

 

"Es un proyecto que estaba engavetado desde hace tiempo. Eran amores que quise sacar a la luz y que ahora deberán salir juntos, en un libro y un disco, en la venidera Feria Internacional del Libro de La Habana", subrayó Fidel Díaz.

 

Los amores del diablo recrea historias del Héroe Nacional cubano, José Martí con Blanca de Montalvo en Zaragoza, España (1871) a partir de anécdotas y textos reales; Violeta Parra y Gilbert Fabre; y John Lennon con una cubana santiaguera nombrada Judith, a quien le dedicó una canción en 1967.

 

Asimismo figuran los trovadores Silvio Rodríguez, Manuel Corona y Sindo Garay, a la vez que incluye un romance entre el finado cantautor cubano Santiago Feliú y la actriz y cantante estadounidense Marilyn Monroe.

 

Cada relato tiene nombre femenino. Sobresale uno titulado Amalia que versa sobre dos mujeres de talla mundial: Isadora Duncan y Alicia Alonso; supone un homenaje a la danza mediante dos excelsas figuras y sus aportes a la cultura universal.

 

De acuerdo con el productor, entrar al estudio con ese proyecto es dejar algo hermoso para la posteridad, para que la juventud de estos tiempos tenga contrapartes.

 

"Estamos en un momento en que la estupidez sonora nos aplasta profundamente, ataca las cosas hermosas y tenemos que revertir esa situación que a veces se torna dramática; lo digo como punto de partida para tratar de hacer algo mejor y contrarrestar lo mal hecho", señaló Carballea.

 

A su juicio, la Egrem merece un nuevo reconocimiento por apostar por un proyecto serio, valedero, necesario y bello.

 

Los amores del diablo constituye la segunda entrega del disco La voz del diablo ilustrado, producido por la Egrem en 2008 junto con la publicación del libro Confesiones del diablo ilustrado.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Óbito

el 30/09/2025

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.

 

HOY EN PORTADA
Gira «Hola y adiós»

por Xavier Pintanel el 03/10/2025

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM