La capital argentina celebrará en enero el estreno mundial de Miedo, el nuevo espectáculo multimedia de Albert Pla que en esta ocasión cuenta con la dirección de Pepe Miravete, la colaboración artística del grupo Mondongo, los audiovisuales de Nueveojos y las músicas originales de Raül "Refree".
Miedo es el título del nuevo espectáculo de Albert Pla, un nuevo proyecto que abunda en la utilización de música y canciones, textos teatrales y tecnologías vanguardistas.
El texto propone un viaje íntimo por todas las etapas del hombre desde la infancia hasta más allá de la vida terrena cargado de sensaciones, emociones y sentimientos nacidos del fantasma que habita en nuestra mente, alimentado por nuestros pensamientos: el miedo.
En esta pieza de teatro musical, concierto o recital teatralizado, se invita a realizar un repaso cargado de ironía por los temores humanos cotidianos tales como el miedo a uno mismo o el temor a la muerte. Para ello, el espectáculo está muy marcado por la música y las canciones, que junto a los textos teatrales y las tecnologías vanguardistas contribuyen a la creación de un espectáculo multimedia de sorprendente belleza poética.
El estreno será el jueves 25 de enero a las 21:00 en el Teatro Regio (Avenida Córdoba 6056, Buenos Aires, Argentina) y se prolongará hasta el 11 de marzo, en funciones que se ofrecerán de jueves a sábados a las 21:00 y los domingos a las 20:30.
Miedo cuenta además con la dirección de Pepe Miravete, la colaboración artística del grupo Mondongo, los audiovisuales de Nueveojos y las músicas originales de Raül "Refree".
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos