Portada > Actualidad
Vota: +0

Ciclo «Enero uruguayo»

Ana Prada en el «Enero uruguayo» de Café Vinilo

REDACCIÓN el 04/01/2018 

En el marco del ciclo Enero uruguayo, Ana Prada ofrecerá cuatro conciertos en Buenos Aires, desde el jueves 18 al domingo 21 de enero, siempre a las 21h en el Café Vinilo (Gorriti 3780, CABA).

Ana Prada.Ana Prada va de ronda con la necesaria frescura "splash" para unas noches calientes en Buenos Aires. Serán cuatro conciertos únicos e irrepetibles, con distintos formatos y repertorios, con canciones propias y ajenas, viejas y nuevas. La particularidad de Va de ronda es la de acortar la distancia entre el escenario y el público. Como si fuera el living de su casa, en un momento de la noche Prada invita a la audiencia a que cante o toque un tema, sea desconocido o uno que sepamos todos.

 

Esta increíble mujer del litoral uruguayo ha conquistado con su talento, compromiso y frescura no sólo a su país sino que ha trascendido fronteras en Argentina y toda Latinoamérica. Las melodías y ritmos que recorre Prada colaboran a un enfoque personal donde transmite una delicada vitalidad que sabe combinar muy bien con lirismo e ironía.

 

Ana Prada estará en el Café Vinilo de Buenos Aires desde el jueves 18 al domingo 21 de enero, en el ciclo Enero uruguayo. Las primeras dos noches tocará junto a Ariel Polenta en piano (18 y 19/01), la siguiente junto a Juan Pablo Lazo en guitarra (20/01) y con ambos el último concierto (21/01).

 

Dentro del mismo ciclo también actuarán Leo Maslíah (viernes 5 y sábado 6 de enero), Fernando Cabrera (jueves 11, viernes 12, sábado 13 y domingo 14) y Alejandro Balbis (viernes 26 y sábado 27).

 

Ana Prada

 

Nació en Paysandú, donde permaneció hasta los 18 años. Luego se instaló en Montevideo para dedicarse de lleno a la música, a la vez que cursaba la carrera de psicología.

 

Comenzó profesionalmente cantando con Daniel Drexler, luego formó parte de La Otra (cuarteto vocal femenino con el que editó dos discos), también participó en espectáculos en vivo y grabaciones de los discos de Rada para Niños.

 

Tiene tres discos editados como solista: Soy sola (2006), abrió las puertas de su carrera como compositora y cantante solista y recibió excelentes críticas por parte de la prensa especializada. En su segundo álbum, Soy pecadora (2010), muestra su costado más urbano. Ambos materiales han sido editados en Argentina por Los Años Luz Discos. Con el tercero, Soy otra (2013), amplía su abanico estilístico para ofrecer un panorama musical más latinoamericano a la vez que la consolida en la escena musical rioplatense.

 

También ha grabado discos en conjunto con Teresa Parodi (Y qué más en 2013) y con la española Queyi (Queremos un carril bici en 2011).

 

En 2017 participó junto a su banda del programa Encuentro en la Cúpula del CCK que conduce Lalo Mir y se emite por Canal Encuentro.

 

Ana Prada ha recorrido innumerables escenarios y ha tocado junto a importantes figuras como León Gieco, Liliana Herrero y Teresa Parodi —quienes grabaron algunos de sus temas—, Cecilia Todd, Kevin Johansen, Rubén Rada, sus primos Daniel y Jorge Drexler, Fernando Cabrera, Vitor Ramil y Javier Malosetti, entre otros.

 

La música de Ana Prada ofrece una variedad de ritmos —milonga, valsecito, chamamé, reggae y bolero, entre otros— siempre ajustados al formato canción.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM