Portada > Actualidad
Vota: +0

Música amazigh

Idir regresa con «Reencuentros» tras cuarenta años de ausencia en Argelia

AGENCIAS el 06/01/2018 

Hasta 5.000 fans llegados de todos los rincones acudieron para ver de cerca al cantautor estrella de la música amazigh (bereber), Idir, que ofreció dos conciertos el 4 y 5 de enero tras cuatro décadas de ausencia en Argelia.

Idir.

 

EFE - El concierto, bajo el título Les retrouvailles (Reencuentros), fue "doblemente festivo": celebrar su reencuentro con el público argelino, del que no disfrutaba desde 1979; y la festividad del Yennayer (nuevo año amazigh), declarado recientemente fiesta nacional y que tendrá lugar el 12 de enero.

 

Un evento celebrado en el gran complejo olímpico de la capital, Mohamed Boudiaf, que se convirtió en todo un evento nacional que fue retransmitido en directo por varias cadenas de televisión.

 

El artista, ataviado con un sombrero y acompañado de una guitarra negra, sus señas de identidad, se mostró emocionado ante la reacción del público de todas las edades que estalló entre albórbolas (gritos de júbilo) de las mujeres y no cesó de gritar su nombre.

 

Tampoco faltaron los cánticos del público con reivindicaciones políticas como la popular frase "imazighen anwa wigui" ("¿quiénes son los amazigh?").

 

"No hay Argelia sin tamazight (una variante bereber)" lanzó el cantante e invitó al auditorio a defender su lengua y su cultura: "Hagamos que las cosas avancen y llegará el día en que sea aceptada y oficial".

 

Las lágrimas acompañaron algunos temas históricos como Ayarrache Nnagh (Nuestros Hijos) o A Vava Inouva, la canción con la que se dio a conocer y que ha sido traducida a más de veinte idiomas.

 

"Fue un concierto maravilloso y esperamos que se repita otra vez", dijo a Efe Sayesse, una de las asistentes que acudió engalanada con el tradicional y colorido traje kabil.

 

"La última vez que actuó éramos jovencitos; hoy todo el mundo canta sus canciones, lo que refleja que hay un gran amor por su música", declaró Kamel Jusash, que asistió junto a su familia desde Bejaia, a 240 kilómetros de la capital.

 

Víctima como otros kabiles de las políticas de represión y de arabización impuestas durante décadas por el régimen argelino, Idir desarrolló su carrera musical en Francia, pero sus canciones nunca dejaron de hablar de su país natal.

 

Hamid Cheriet, su verdadero nombre, originario de Ath Yenni, un pueblo encaramado a las montañas de la región de Cabilia (este), siempre reivindicó su doble identidad kabil y argelina a través de la música.

 

A partir del próximo mes de mayo, el cantante ofrecerá conciertos en otras ciudades del país como Annaba, Tlemcen y Constantina.

 

También efectuará una gira en Francia y Bélgica donde presentará su nuevo álbum De aquí y de allí, en el que han participado cantantes franceses como Charles Aznavour o Francis Cabrel.

 

Un disco que trata de mostrar la riqueza y el diálogo entre dos lenguas y dos culturas entre las que el artista se mueve.

 







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 10/10/2025

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM