Portada > Actualidad
Vota: +0

Presentada en el FIL de Guadalajara

Chavela Vargas descubre sus verdades en una biografía

AGENCIAS el 29/11/2009 

Hablar de Chavela Vargas sin que se cuelen las notas de alguna canción tradicional llena de remordimientos o amores infinitos es imposible.

AP - Y así quedó demostrado el sábado en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara donde se presentó su biografía "Chavela Vargas aquí les dejo mis verdades".

Autores relacionados

 

Aunque el público no escuchó cantar a Vargas, sí aplaudió a rabiar cuando Eugenia León interpretó con fuerza algunos temas que Vargas popularizó a mediados del siglo pasado, rompiendo mitos y barreras sobre género en la música ranchera mexicana, que hasta su llegada era un ambiente dominado por hombres.

 

"Gracias a todos los que han hablado de mí. Ahorita porque estoy yo presente, porque en otras épocas...", dijo haciendo gala de su sentido del humor.

 

Sin embargo, no estaba muy lejos de la realidad.

 

En la época en que irrumpió en cantinas y bares mexicanos y comenzó a cantar con una pistola al cinto y una botella de tequila en una mano, fueron muchos los que reprobaron su conducta.

 

Ahora se le venera en ciertos círculos como la mujer que se atrevió a desafiar la imponente cultura machista mexicana, cantando con desgarro y ronquera los sufrimientos de amor por los que también pasa una mujer.

 

Vargas, nacida en Costa Rica hace 90 años, llegó a la presentación en silla de ruedas (la usa desde hace meses) y dijo que lo único que pedía era "justicia al cielo, que ruegue por mí para que se me pongan bien las piernas. Tengo muchas ganas de caminar y de ir como antes".







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM