| Domingo 11 de marzo Auditori Barradas (L’Hospitalet) / 19h / 15 € De plantes, amigues i amics Concierto especial | ![]() |
Bien acompañado, el alcoyano estrena una puesta en escena única para el libro-disco De plantes, talaies i cims (i una aroma) (De plantas, atalayas y cumbres (y un aroma), Satélite K, 2017).
![]() Verdcel i Amics
© Xavier Pintanel
|
Concierto especial y único donde el último trabajo de VerdCel, el disco y libro De plantes, talaies i cims, se vestirá de gala acompañado de Montse Castellà y Rusó Sala, con las proyecciones en directo de Daniel Olmo (ilustrador del libro que complementa el disco) y la danza de la bailarina y coreógrafa Anna Hierro.
Además, a la banda habitual de VerdCel, se unirá Valen Nieto desarrollando los ricos arreglos de este álbum que ha coproducido con Carles Dénia.
El hilo conductor del penúltimo trabajo de VerdCel es el elemento "tierra". Alfons Olmo extiende los brazos a los orígenes de las músicas (mediterránea, ibérica, andina...). Un trabajo de raíz adentro y frutos afuera. Capas de tradición maceradas con Carles Dénia que cristalizan en sonoridades actuales.
El disco se pregunta sobre la existencia y responde agarrando la vida a puñados: un bocado a una buena comida, "morir" en un orgasmo, contemplar un paisaje... Simbólicamente habla de cultivar, de lo que nos humaniza y compartido multiplica el efecto. La crítica da paso a construir alternativas, poner nuevos cimientos.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos