Portada > Actualidad
Vota: +0

El virtuosismo tiene nombre: Trovarroco

MEDIOS el 30/11/2009 

Razón tiene el cantautor Silvio Rodríguez cuando, en misiva enviada a los integrantes del trío villaclareño que acaba de cumplir su primera década de vida, afirmó que "Trovarroco aporta una sonoridad singular, elegante, al universo de la música cubana".

Por Freddy Pérez Cabrera para Granma

Y es que, como dijera el trovador Lázaro García, quien participó junto a Vicente Feliú, Vionaika Martínez y Mayelín Pérez en el concierto homenaje a los afamados artistas, efectuado en el Teatro La Caridad, ellos tienen la virtud de convertir en maravilla todo lo que tocan con sus manos.

 

Públicos tan disímiles como los de Canadá, Alemania, México, Chile, Austria, España y Argentina, entre otros, no han escatimado elogios a la forma de hacer música de Rachid López, el director y guitarrista; Maikel Elizarde, tresero y César Bacaró, quien toca el contrabajo.

 

"El secreto está en mantener las esencias, el respeto por la cubanía y nuestras tradiciones, así tú puedes escuchar un tema del Barroco o el Renacimiento europeo; sin embargo, sabes que detrás de eso está lo mejor de la música cubana, desde Matamoros, Cuní o Compay Segundo, por solo citar algunos nombres", asegura el director de Trovarroco.

 

La premisa del grupo en estos diez años ha sido "toca más, quien más toca, y mientras más se haga mejor salen las cosas", de esta manera no pasa un día en que no estén pensando en nuevos proyectos, de donde nacieron Maikel Cuarteto y Cuba Añejo Son, dos agrupaciones que, lejos de debilitar al trío, los fortalece, al decir del guitarrista.

 

Sobre el significado de Silvio en la carrera del grupo, el pequeño Rachid expresa que, aunque él diga que nosotros nos ganamos los aplausos por nosotros mismos, es innegable que acompañar a este paradigma de la trova cubana en los últimos seis años nos ha fortalecido, porque ha exigido superarnos a fin de estar a su altura.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM