El cantautor catalán Roger Mas lanzará el próximo 2 de marzo Parnàs (Satélite K, 2018), su décimo disco con quince nuevos temas, que es "un viaje al jardín de los poetas".
Roger Mas encarna como nadie el prototipo del cantautor: hermanar música y poesía, autoría e interpretación, pero también novedad y tradición. Lo ha demostrado en cada disco, reinventándose en trovador incipiente, crooner de cobla, artista telúrico, bluesman rutilante, estrella del pop o profundo rapsoda.
Poeta entre músicos y músico entre poetas, ahora, con una voz en plena madurez, nos lleva de viaje al Parnaso, en el jardín de los poetas, donde insiste en emocionarnos con las voces de los demás y músicas nuevas.
En el disco y en los conciertos, habrán poemas musicados de Joan Maragall, Miquel Martí i Pol, Eulàlia Anzizu Vila, Toni Gol i Roca y Amadeu Vidal i Bonafont.
Completan el trabajo otras piezas como la adaptación de la tradicional inglesa Geordie o las versiones de Si dolce è 'el tormento de Monteverdi, el Himne de la coronació de la Mare de Déu del Claustre de Solsona o la canción tradicional Borrasqueros de Canalda.
El disco fue grabado y mezclado la Bucbonera de Caldes de Montbui entre noviembre y diciembre de 2017 por Tomàs Robisco y masteritzado en los Abbey Road Studios de Londres en enero de 2018 por Sean Magee.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos