Portada > Actualidad
Vota: +1

Novedad discográfica

«Explicación de mi país», histórico disco boliviano, se lanza en formato digital

REDACCIÓN el 11/02/2018 

Hace 34 años, se lanzó el disco Explicación de mi país del Taller de Música Arawi. Este disco fue creado por un grupo de jóvenes que encontraron en la música un espacio donde sanar heridas profundas tras tiempos de duras represiones. Ahora se acaba de lanzar en formato digital a través de la plataforma Bandcamp.

Portada del disco «Explicación de mi país» del Taller de Música Arawi.Hace 34 años, se lanzó el disco Explicación de mi país del Taller de Música Arawi. Este disco fue creado por un grupo de jóvenes que encontraron en la música un espacio donde sanar heridas profundas tras tiempos de duras represiones, un espacio donde la historia de las luchas sociales que se desenvolvieron en el contexto geográfico de Bolivia, se eternizara en canción.

 

A principios de los 80 existía en muchos músicos Populares bolivianos la idea de proyectar su trabajo a través de un Taller de Música; y es a partir de Junio de 1982 que se cristaliza una iniciativa que demuestra su viabilidad. Surge entonces el Taller de música Arawi, con músicos organizados alrededor del Café Arte y Cultura de la ciudad de La Paz.

 

Este sitio de convergencia que luego daría nacimiento al Centro Popular de Arte y Cultura–CPAC– logró agrupar a estos artistas en torno a un objetivo común: aportar a la construcción de la Cultura Popular de Bolivia.

 

El trabajo del taller, se sustentó en la participación colectiva, creativa y voluntaria, tanto en sus instancias organizativas como en las de producción, siendo ésta la metodología que caracteriza a todas las actividades del CPAC.

 

El taller planteó su trabajo en cuatro niveles fundamentales: La formación de músicos en cuanto a conocimientos y práctica sobre formas, contenidos y técnicas musicales; la recuperación de las expresiones musicales en la necesidad de hacer un continuo entre el pasado y el futuro del pueblo y su cultura; la creación como eje central del aporte al desarrollo social del pueblo, buscando fortalecer la unidad en la heterogeneidad de la cultura boliviana; y la difusión de todas las expresiones pasadas y presentes de la música y el canto popular.

 

Esta obra recupera hechos de la historia boliviana, donde el protagonista es el pueblo, luchando a través de los años por la independencia y la liberación nacional. Es un viaje imaginario por el país, mostrando con la ayuda de la música y la poesía el abigarrado cultural que es Bolivia.

 

Los textos de Explicación de mi país fueron creados por Jesús Durán (Sucre 1952, La Paz 2014).

 







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM