Portada > Actualidad
Vota: +0

Desde Chile

«Desde Iquique a los Andes», la nueva propuesta de Osvaldo Torres y Lican Antay

REDACCIÓN el 21/02/2018 

La iniciativa representa un cierre de ciclo, iniciado por el músico chileno Osvaldo Torres en 1980, con la obra Desde los Andes a la ciudad, oportunidad en que colaboró junto al grupo Huara y con la que pretende volver a sus raíces musicales.

Osvaldo Torres.

Autores relacionados

 

Desde Iquique a los Andes tiene por objetivo homenajear con su última producción musical, la larga trayectoria de uno de los cultores más relevantes de la escena folclórica nacional, Osvaldo Torres Veliz, ex miembro fundador de Illapu y radicado en Francia hace casi 40 años.

 

Esta vez, la colaboración estará a cargo de la agrupación serenense Lican Antay, quienes representan el mestizaje de músicos urbanos y las culturas originarias, con una identidad sonora característica de la música andina. La iniciativa consiste en el registro de 20 obras instrumentales, a cargo de los músicos locales, que se realizará en un estudio ubicado en La Serena, y que luego serán enviadas a Francia para su postproducción.

 

Cabe mencionar que este proyecto representa la segunda etapa de un ciclo que comenzó el legendario músico en 1980, bajo el sello Alerce, con la producción Desde los Andes a la ciudad. Tal como lo indican, esta segunda etapa pretende volver a las raíces, después de todos los años de experimentación musical de Torres.

 

Una tercera y cuarta etapa están proyectadas: primeramente, la mezcla y masterización del material obtenido, lo cual se realizará en Francia y, por último, una gira de despedida artística del cantautor nacional, planificada para el próximo año 2019.

 

Gustavo Araya Pérez, miembro de Lican Antay y responsable del proyecto, expresó "Una de las cosas que nosotros visualizamos como más importantes, que nos permiten los Fondos de Cultura, en este caso de la música, es poder acceder o darle acceso a las personas a encontrarse con el trabajo que uno desarrolla, en forma directa. Además, encontrarse con una grabación de estudio de buena calidad y que va a estar disponible para todo el público que pueda estar interesado en ello".







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM