El músico cubano Eduardo Ramos, uno de los fundadores del movimiento de la Nueva Trova, ha fallecido a los 71 años en La Habana víctima de una penosa enfermedad, anunció el Instituto Cubano de la Música en un comunicado.
Compositor, contrabajista y guitarrista, Eduardo Ramos nació en La Habana el 20 de octubre de 1946 y se formó como músico en la Escuela de Superación Profesional Ignacio Cervantes, donde fue alumno de figuras como Juan Elósegui, Federico Smith, Silvio Vergara y después de Leo Brouwer.
Luego fundó e integró el Grupo de Experimentación Sonora del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), al que también pertenecieron los cantautores Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, Noel Nicola o Sara González, donde se gestó el conocido movimiento de la Nueva Trova, en los años sesenta y setenta.
En 1967 Ramos ingresó como contrabajista en el combo Sonorama 6 con Martín Rojas, Carlos Averhoff, Enrique Plá, Carlos del Puerto y José Luis Quintana (Changuito), además de trabajar después como director musical y contrabajista del grupo de Pablo Milanés, uno de los trovadores cubanos con más proyección internacional.
Eduardo Ramos, que tiene en su haber más de una docena de discos propios y numerosas colaboraciones con otros artistas, es conocido en Cuba por temas como Báilalo (si puedes), Canción de los CDR, Siempre te vas o Su nombre es pueblo.
Eduardo Ramos será cremado el 19 de marzo en horas de la mañana por decisión expresa de la familia, y sus restos sepultados en la necrópolis de Colón de La Habana.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos