Portada > Actualidad
Vota: +0

Gira chilena

El músico libanés Abaji en Chile

REDACCIÓN el 17/03/2018 

En el marco de la Semana de la Francofonía 2018, aterriza por primera vez en Chile el autor, compositor y multiinstrumentista libanés de origen armenio y residente en Francia Abaji.

El autor, compositor y multiinstrumentista libanés de origen armenio y residente en Francia Abaji

 

El autor, compositor y multiinstrumentista Abaji; de origen armenio, nacido en el Líbano en 1958 y exiliado en Francia en 1976; está considerado uno de los grandes exponentes de la llamada world music al nutrir su propuesta con los encuentros musicales de diferentes culturas (Oriente y Occidente), y que en esta ocasión contará con la participación del músico y cantante chileno Ismael Oddó, del grupo Quilapayún-Carrasco.

 

Música oriental, blues y canción francesa, junto con la improvisación y la transformación de instrumentos, al tiempo que el uso del clarinete y las percusiones, del oud al bouzouki hasta las flautas recolectadas a lo largo de sus viajes —una especie de hombre-orquesta—, forman parte del sello del artista, y que combina con maestría junto a su particular estilo para tocar la guitarra sitar con el arco.

 

En 1996 Abaji compone su primer álbum, Paris-Beyrouth, cantado en árabe, francés e inglés. Luego, en el año 2000, lanza Bédouin’ Blues —en el que se encuentra la canción Gibran, la que el célebre sello discográfico Network Medien integrará en la compilación Desert Blues 2— en 2003 Oriental Voyage, en 2005 Nomad Spirit, en 2009 Origine Orients y finalmente en 2016 Route & Roots.

 

Asimismo Abaji es también compositor del documental Le temps des otages (2009), de Jean-Charles Deniau, el filme francés-pakistaní Noor (2012), la cinta francesa-belga Vie sauvage (2014), de Cédric Khan, además de participar en la creación de la música de la exitosa comedia gala Dios mío, ¿pero qué hemos hecho? (2014), de Philippe de Chauveron, así como de la película estadounidense Fragmentado (2016), del director M. Night Shyamalan.

 

La gira se iniciará en el Teatro Nescafé de las Artes de Santiago el martes 20 de marzo a las 22:00 y seguirá en La Serena (23 y 24 de marzo), Curicó (28 de marzo), Isla de Pascua (1 de abril), Concepción (6 de abril), Valdivia (10 de abril) y finalizará en Osorno (13 abril).







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM