Portada > Actualidad
Vota: +0

I Ciudad Canción Caracas 2018

Nace Ciudad Canción, poesía y canción de autor en Caracas

REDACCIÓN el 23/03/2018 

José Delgado, cantautor y productor, junto al equipo de ‘Producciones A Pedal y Bomba’ y conjuntamente con la Alcaldía de Caracas, será el anfitrión de la primera edición del proyecto serial, en el que la poesía femenina de Katherine Castrillo, Ana Cristina Bracho, Yanuva León y Giovannina Rodríguez Torcate se encontrarán con la propuesta musical de los cantautores Alí Velásquez (Aguacero 2016) y Kilombo (cantos afrovenezolanos) junto al propio Delgado en los espacios del Eje del Buen Vivir el próximo sábado 24 de marzo, a las 5:00 pm, con marco en el Día Mundial de la Poesía y en el plan ‘Caracas para Vivirla’.

I Ciudad Canción Caracas 2018

Personas/grupos relacionados

 

El nacimiento de Ciudad Canción se define como ‘la territorialización de la hipótesis’ en la que la denominada ‘canción’ se resume en una herramienta expresiva y formativa que ofrece otra manera de acercarnos al conocimiento, desde lo intuitivo, lo abstracto, lo utópico y lo hipotético, además de permitir el reconocimiento de una ciudad que en el imaginario individual de cada creador se percibe con colores, sabores y sonidos distintos. Cada edición tendrá una temática sobre la cual versarán los poemas y canciones, que en propias voces de sus creadores serán interpretadas para cada encuentro, característica que le da un tono experimental ya que se creará la obra de manera inducida por temas escogidos previamente.

 

Sobre los participantes:

 

Ana Cristina Bracho (poeta): Nacida en Maracaibo en 1986. Desde el año 2005 mantiene ininterrumpidamente un blog de poesía y narrativa, el cual en el presente se denomina "De eso no se habla". Ganadora del Premio de Poesía Libro Radial de 2009 en el VI Concurso Anual De Cuento Breve y Poesía De La Librería Mediática, Edición 2009. Su primer poemario ‘Versos Incómodos’ fue publicado por la Editorial El Perro y la Rana en el año 2013.

 

Katherine Castrillo (poeta): Editora, correctora, articulista y traductora. Licenciada en Letras por la Universidad Central de Venezuela. Ganadora del Premio Nacional de Literatura Stefania Mosca (2014), mención poesía, con el libro Una totuma con mi nombre publicado por el Fondo Editorial Fundarte en 2015. Actualmente funge como presidenta de la Fundación Editorial El Perro y la Rana.

 

Giovannina Rodríguez Torcate: (Caracas, 1989) Poeta, comunicadora social, promotora cultural, bloguera y productora. Fundadora de los Colectivos Culturales ‘El Cuarto de los Duendes’ y ‘La Peña del Aljibe’ de la ciudad de Barquisimeto. Su trabajo poético ha sido reconocido en diversos festivales de poesía de su país y en el extranjero. Ganadora del 3er Lugar en el Concurso "Hugo Chávez Esperanza y Poesía" (2015) de la Misión Permanente de la República Bolivariana de Venezuela ante la Oficina de las Naciones Unidas con sede en Ginebra.

 

Yanuva León: (Miranda-Venezuela, 1983). Poeta, narradora y editora. Licenciada en Letras por la Universidad Central de Venezuela. Sus escritos han sido publicados por diversas revistas y periódicos del país. Durante varios años se ha desempeñado como coordinadora editorial de la Fundación Editorial El perro y la rana, especialmente de obras de los diversos géneros literarios e infantiles.

 

José Delgado: Luego de formarse empíricamente en la escuela de la calle, a su paso por agrupaciones de música popular y tradicional venezolana y latinoamericana, y de haber aventurado en montajes teatrales como músico y actor, emprende su camino como cantautor en el 2005. Para la fecha tiene un total de 6 producciones discográficas que lo han llevado a girar en Latinoamérica y Europa.

 

Alí Velásquez: (1988) Compositor y Productor Musical. Lleva en sus haberes un disco Aguacero (2014) y la Dirección General del Estudio Creativo ‘Samburá Producciones’, perteneciente a la organización Ejército Comunicacional de Liberación (ECL). Su trabajo radica en la militancia del contenido para el desarrollo de su idea/país/colectivo, por encima de sus estudios musicales entre los que se destacan la Escuela de Música del estado Mérida (EMEM), la Universidad de los Andes (ULA) y finalmente la Universidad Experimental de las Artes (UNEARTE).

 

Kilombo: Cantor Afrovenezolano, creador de la palabra, promotor sociocultural perteneciente a la Red de Resistencia Sociocultural "Francisco Loango".







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM