La reconocida intérprete cubana Omara Portuondo Peláez recibió hoy en el Aula Magna de la Universidad de las Artes (ISA) el título de Doctora Honoris Causa en Artes, por su aporte trascendental a la cultura cubana.
![]() Omara Portuondo el certificado que la acredita como doctora Honoris Causa en Artes de manos del rector del ISA, Alexis Seijo García.
© Universidad de las Artes (ISA)
|
ACN | Saylin Hernández Torres - Conocida como la diva del Buena Vista Social Club, Omara Portuondo recibió el certificado de manos del ministro de Cultura de Cuba, Abel Prieto Jiménez, y del rector del ISA (Instituto Superior de Arte, hoy Universidad de las Artes de Cuba), Alexis Seijo García.
Marta Bonet de la Cruz, musicóloga y presidenta del Instituto Cubano de la Música (ICM), leyó las palabras de elogio, escritas por el presidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), Miguel Barnet, el cual caracterizó a la artista como irrepetible.
Sus dones, aseguró Barnet, añejados por una larga carrera, son el atributo que la distingue entre muchas cantantes que incursionaron en un repertorio de géneros tan variados como la canción romántica, el bolero y el son.
Resaltó, además, que su ductilidad expresiva, dicción, absoluto sentido del ritmo, así como su gracia criolla y dramatismo, se engarzan en perfecto arpegio con un instrumento vocal de cualidades singulares, agudos sorpresivos y lalaleos inigualables.
Según el destacado poeta, narrador, ensayista y etnólogo cubano, la "Novia del feeling" hace gala de una limpieza y un brillo propios y terminó su alegato catalogándola como una diva de su tiempo y diciendo que Omara, es Cuba.
Durante la ceremonia, la cantante recibió un original de la obra La novia, de manos de su propia autora, la reconocida artista visual Alicia Leal; un disco de Alicia Perera, entregado por la musicóloga María del Rosario Hernández, decana de la facultad de Música del ISA, así como ramos de flores de la UNEAC, el ICM y de la Compañía Infantil La Colmenita.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos