Portada > Opinión
Vota: +1

Novedad discográfica

María José Hernández: As y corazón

por Carles Gracia Escarp el 08/04/2018 

La cantautora aragonesa María José Hernández presentó en Barcelona su más reciente trabajo discográfico «Cartas sobre la mesa», un disco de buenas canciones, de canciones sinceras.

María José Hernández. © @alaorilladeunaguitarra | José Luis Martínez
María José Hernández.
© @alaorilladeunaguitarra | José Luis Martínez

No hay espadas, no hay rombos, no hay tréboles que valgan, llámenles si gustan picas, oros, diamantes o bastos, si María José Hernández corta la baraja y le reparten cartas, no hay más palos que llevarse, a ella le ofrecen sin duda corazones y más corazones, su elección está servida, es clara, se conoce de antemano, en su mirada, sin emitir palabra. El premio final es que en esta jugada el as ♥ también se lo lleva, lo tiene asegurado, va con ella.

María José tiene un secreto que el adversario acaba descubriendo, más pronto que tarde, y es que juega con ventaja. No lo vayan diciendo por ahí, pero que sepan que siempre guarda las cartas marcadas. En su juego, María José viste con manga larga y además esconde astuta sus dos comodines de reserva: Grandes canciones que cantan al amor-desamor y una manera de interpretar que enamora, así ya puede, nos gana sin compasión. Ya nos lo anuncia y advierte en una de sus canciones: Nada es lo que parece.  

Que María José Hernández es la mejor voz femenina de Aragón y parte del extranjero, yo lo tengo claro, y que este disco que ahora nos trae nos habla de ella y de su manera de entender y compartir los afectos también. Pueden consultar su cancionero-discografía completa en Cancioneros: Cancionero de María José Hernández. En su discografía encontrarán también un precioso homenaje al gran José Antonio Labordeta y un disco de canciones tradicionales sefarditas con Vivere Memento (con Luis Delgado y Joaquín Pardinilla).

Yo no sé mucho sobre juegos de cartas, siempre se me olvidan las normas y en cada nueva ocasión que se me presenta para jugar muy de tarde en tarde me las tiene que volver a explicar, un desastre. Pero este disco titulado «Cartas sobre la mesa» contiene once temas de esos que no se olvidan, que tienen vida y emoción, bien vestidos y que se disfrutan con agrado y poniendo mucho, mucho corazón, mucho amor y en asociación al inevitable y no querido desamor. En esta ocasión, María José va un paso más allá y nos sorprende en algún tema con la sensualidad hecha deseo que estalla de una manera natural: Fiesta en mi corazón.

María José Hernández. © @alaorilladeunaguitarra | José Luis Martínez
María José Hernández.
© @alaorilladeunaguitarra | José Luis Martínez

María José vino a presentar el disco a la Sala Vivaldi de Barcelona en la noche del 5 de abril, llegó acompañada de un trío magnífico compuesto por los músicos Sergio Marqueta en los teclados, Dani Escolano al contrabajo y segundas voces y Dani Blesa en batería y percusión. María José cantó y fue intercambiando guitarras acústica y eléctrica, por cierto, con la correa adornada con los palos de la baraja, la ocasión lo merecía para presentar este puñado de buenas canciones.   

Todos los temas del disco son obra en letra y música de María José Hernández y el cuarteto compartió en el concierto diez de las once composiciones: Saltando sin red, Rotos, Cartas sobre la mesa, Cinco sentidos, Estaciones, Aniversario (guitarra y voz), Barcos de papel (guitarra y voz), Poderosa imaginación, Fiesta en mi corazón, Mirarte a los ojos, Nada es lo que parece. Siempre es un placer escuchar en directo a María José Hernández y yo siempre lamento que no sea más conocida y reconocida su labor artística mucho más allá de Aragón.  

Hubo además tiempo para intercalar algunas canciones de sus anteriores trabajos, así pudimos disfrutar con Besos de chocolate, Amor residual, En un pañuelo y Círculos concéntricos. Y una joyita en lengua aragonesa, lengua que junto al castellano y al catalán enriquece culturalmente a las gentes de Aragón. El tema fue Augua que amorta la set, que la cantautora grabó en 2007 en el disco colectivo Á Ixena 2, en 2017 también ha grabado en aragonés el tema Pregaria, una delicia, para el disco también colectivo O zaguer chilo.

Con este nuevo trabajo y en sus conciertos, María José Hernández sigue aportando su calidad artística, su sinceridad como compositora y su valía que contribuyen a hacer mejores los días, a que vayamos algo menos a la deriva, como canta en su tema «Barcos de papel» cerrando el disco: “Y eso es el presente, agua de una fuente, un pulso de gotas que nunca se agota. Entre lo que fue y lo que será nos mece la vida, barcos de papel en un mundo cruel, siempre a la deriva”.

Y yo, sin saber jugar a las cartas, me llevo a casa y en el alma un repóquer, la magia y las cosas de la música.

María José Hernández. © @alaorilladeunaguitarra | José Luis Martínez
María José Hernández.
© @alaorilladeunaguitarra | José Luis Martínez







 
PUBLICIDAD
ARTÍCULOS DEL MISMO AUTOR
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM