Portada > Actualidad
Vota: +0

Patrimonio Cultural de la Humanidad

Un pacífico «tinku» espera miles de asistentes de varios países en Bolivia

AGENCIAS el 27/04/2018 

El "tinku" de Macha, una danza indígena de este pueblo del norte de Potosí (Bolivia), ha evolucionado en los últimos años hasta abandonar por completo la violencia, para conseguir una fiesta pacífica apta para todos los públicos que reúne cada año a 50.000 personas, muchas venidas de Argentina y Chile.

Un pacífico «tinku» espera miles de asistentes de varios países en Bolivia.

Canciones relacionadas

 

EFE - "Antiguamente había (violencia), pero ahora con la socialización ha cambiado", remarcó a Efe Mario Córdoba, secretario ejecutivo de la gran provincia Chayanta, donde se encuentra Macha.

 

"La fiesta se lleva tranquila, hay algunos que quieren empezar todavía pero ponemos algunos castigos para los que inician esos tipos de violencia", puntualizó el secretario en la presentación de la fiesta en el Ministerio de Culturas de Bolivia en La Paz.

 

La fiesta del "tinku", que en quechua significa "encuentro", es un rito ancestral que incluía peleas cuerpo a cuerpo que libran los "ayllus guerreros", clanes indígenas del norte de Potosí y el sur del vecino departamento boliviano de Oruro, que a veces terminaba con la muerte de algún participante.

 

Córdoba subrayó que en la actualidad son "bien socializados, la fiesta se está llevando de manera pacífica más bien, para demostrar esa alegría, esa cultura".

 

La tradición marcaba una ofrenda a la Madre Tierra de la sangre de los combatientes para mejorar, según sus creencias, los cultivos.

 

Años atrás la Policía boliviana tuvo que intervenir para controlar la fiesta, por el exceso de alcohol y violencia.

 

Según Córdoba, este encuentro, único en Bolivia, pretende "incentivar tradiciones" y hacer llegar "esta cultura a nivel nacional".

 

El "tinku" de Macha se realizará del 3 al 5 de mayo próximos en este pequeño pueblo y espera recibir gente de todo el país, además de los vecinos Chile y Argentina, entre otros.

 

En 2009 el Gobierno de Bolivia pidió a la Unesco que declarase al "tinku" como Patrimonio Cultural de la Humanidad.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM