La compositora y pianista Clara Peya cerrará su gira Oceanes el próximo uno de junio en Sala Luz de Gas de Barcelona al mismo tiempo que anuncia su próximo disco para octubre de este mismo año que llevará el título de Estómac (Estómago).
![]() Clara Peya.
© Xavier Pintanel
|
Después de un año y medio, el viaje oceánico de Clara Peya llega a su fin. Con más 50 conciertos realizados por todo el estado español, la pianista y compositora cierra la gira de presentación de Oceanes (TempsRecord, 2017) con un concierto final en la sala Luz de Gas de Barcelona el próximo uno de junio.
Este será su último concierto antes de la publicación de su nuevo disco Estómac, el cual verá la luz el próximo mes de octubre 2018.
Estómac será su octavo disco que busca deconstruir la idea del amor romántico tal y como lo entendemos (o nos han hecho entender). Después de haber escrito más de 300 canciones de amor a lo largo de su carrera musical, Clara se pregunta por qué y de qué manera necesita cantar a este amor.
Clara Peya es una de las creadoras más originales y únicas que han aparecido en los últimos tiempos en la escena musical catalana. Artista hiperactiva, a lo largo de 12 años de carrera musical ha publicado siete discos bajo su nombre: Declaracions (2009), Declaracions (2010), Tot aquest silenci (2011), Tot aquest soroll (2013), esPIral (2014), Mímulus (2015) y Oceanes (2017), en donde han colaborado Silvia Pérez Cruz, Judit Neddermann, Toni Pagès, Vic Moliner, Alessio Arena, Ferran Savall, Aleix Tobias, Adrià Plana, Dídac Fernández o Pau Figueres, entre otros.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos