La crisis financiera mundial hará que muchas súper producciones gasten menos en música pero a su vez abrirá la posibilidad para que se usen bandas menos conocidas en la industria, pronosticó el destacado compositor y productor Robert Kraft.
Robert Kraft ofreció el sábado una conferencia magistral sobre la musicalización en el séptimo arte y que se convirtió en uno de platos fuertes entre los expertos en el marco del 31 Festival del Nuevo Cine Latinoamericano.
Conocido por su labor como supervisor musical en "Moulin Rouge", "Titanic" y ganador de un Oscar por "La Sirenita", Kraft espera en dos semanas el estreno mundial de "Avatar", su más reciente trabajo. Filmada en 3D esta película, dirigida por James Cameron, será la más cara del mundo con un presupuesto de 300 millones de dólares y se presentará simultáneamente en 8.000 cines en todo el mundo.
"Escucho a los directores, ellos tienen un presupuesto, si quieren a los Rolling Stone quizá se va el presupuesto en ellos. Por eso les digo que por una canción de los Rolling Stone, podemos tener cinco canciones de una banda joven", comentó a Kraft a periodistas.
Con la crisis se gastará "mucho menos" en musicalización lo cual también "crea una oportunidad", aunque el peligro es tener productos más "mediocres", subrayó.
Paralelamente, consideró un "buen consejo" de los maestros a sus jóvenes estudiantes para directores de cine, sobre todo en América Latina, el de usar compositores menos conocidos y cuyos derechos de autor no acareen problemas posteriores.
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos