Portada > Actualidad
Vota: +0

Novedad discográfica

Miguel Poveda: «Lorca es como una religión»

AGENCIAS el 16/05/2018 

Miguel Poveda anda Enlorquecido, como ha dado en llamar a su tributo al poeta granadino más universal, cuyos restos siguen desaparecidos desde 1936. "A mí me gustaría que se encontrasen, pero, si no sucede, siempre digo que a Federico (García Lorca) lo encuentras si quieres, porque es como una religión", dice.

Miguel Poveda en la presentación de «Enlorquecido». © EFE

Discos relacionados
Personas/grupos relacionados

 

EFE | Javier Herrero - Lo comenta en una charla con Efe celebrada hoy en Madrid en la que Miguel Poveda se refiere constantemente al autor de Yerma con la cercanía de su nombre de pila, Federico, tal y como ha concebido su decimotercer y último disco de estudio, como un obsesivo "diálogo de tú a tú", en el que le pedía que le "mandara señales si algo no le gustaba". "Y alguna me mandó", irrumpe entre risas.

 

"Hay un universo de Federicos muy distintos y con todos me identifico: con el comprometido socialmente, con su sentido de la justicia y la igualdad, con el popular y telúrico, el de los paisajes de su pueblo y sus raíces, también con el del fabulador y soñador, el entusiasta viajero y el muerto de amor", señala.

 

Cuenta Poveda (Badalona, Barcelona, 1973) que su amor por el autor arrancó al leer por primera vez hace algunos años Soneto de la dulce queja y también por las miradas que sobre él proyectaron "genios" del flamenco como Camarón de la Isla y Enrique Morente en discos no menos míticos como La leyenda del tiempo u Omega, respectivamente.

 

"Si lo conozco es porque ellos me lo mostraron; eso es lo que he querido repetir, transmitirle Lorca a la generación de mi hijo", afirma, antes de rechazar comparaciones con los citados álbumes. "No soy tan osado como para llamar a este disco mi Omega; ambas son obras inalcanzables", opina.

 

La labor de poner voz a Lorca, que se le antojaba "como escalar el Everest", iba siendo aparcada hasta su anterior álbum, Sonetos y poemas para la libertad (2015), en el que cantó dos composiciones del granadino.

 

Asumido ahora el reto de dedicarle un álbum entero, Poveda sube la apuesta, pues lo edita bajo su propio sello —"evitando a quien que no estuviese a la altura espiritual de este trabajo", justifica— y encargándose él mismo de componer las músicas junto a su inseparable Joan Albert Amargós.

 

"Ahora sé que puedo asumir el riesgo de hacer música, algo que hasta ahora solo había hecho puntualmente", subraya orgulloso.

 

Relata el cantaor que en su niñez había un mueble doble para soporta el tocadiscos de casa, con un lado para los discos de copla y flamenco de su madre y otro para los de su padre, en el que abundaban Alan Parsons Project, Pink Floyd o Supertramp. Este es el lado que le ha inspirado para musicar a Lorca.

 

"Mi padre, como Federico, me ha hecho crecer también en la diversidad", explica Poveda, quien no descarta continuaciones en el futuro de este Enlorquecido, pues se ha dejado en la recámara "gran cantidad de poemas" que tienen que ver "con lo que pasa hoy" y que le gustaría grabar.

 

De la capacidad visionaria del Poeta en Nueva York destaca hasta cómo supo anticipar su propia muerte, fusilado en 1936 en el entorno de Víznar-Alfacar, acontecimiento tras el que se perdió la pista de sus restos mortales, como los de muchas otras víctimas de la Guerra Civil.

 

"Hace falta un compromiso más firme con todas esas personas a las que les hubiese gustado encontrar a sus familiares. A mí me gustaría que se hallaran los restos de Lorca y creo que están por esa labor, pero siempre digo que a Federico lo encuentras si quieres", apostilla.

 

Quienes lo deseen podrán hacerlo de su mano en la gira que el premio nacional de música arranca el 8 de junio en el Festival Jardins de Pedralbes de Barcelona. Le seguirán cerca de dos decenas de citas, como las del 22 de junio en el Auditorio Rocío Jurado de Sevilla, la del 7 de julio en el Festival de la Guitarra de Córdoba o la del 14 de ese mes en Noches del Botánico de Madrid.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
En un concierto solidario

el 28/08/2025

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM