Por Josep Maria Fonalleras para El Periódico de Catalunya
Veo las imágenes del funeral de Víctor Jara por las calles de Santiago. Al principio creía haberme equivocado al buscarlas, porque me encuentro con un carnaval. Luego, más rúas, algunos vestidos de catrina mexicana (la representación de la muerte, la calavera que baila), y grupos de gente cantando las piezas del chileno. Y más carnavales, y bailes típicos y gente bailando aquí y allá. Finalmente me doy cuenta de que no es ningún error y de que, 36 años después de su ejecución vil y obstinada hasta la ignominia, el homenaje a Jara es, en su ruta hasta el Cementerio General, una fiesta caótica y multitudinaria, un pasacalles juguetón donde no hay ninguna celebración de la muerte sino un estallido fenomenal de la dignidad.
Los restos de Víctor Jara han vuelto al cementerio donde ya estaban depositados tras el desfile improvisado y nada protocolario, una marcha en la que el ataúd casi pasa desapercibido entre el gentío, sin honores de ningún tipo, con un humilde cordón que describía un rectángulo de seguridad. Jara venía de la muerte y a ella vuelve, pero ahora con aplausos y flores, con lágrimas en los ojos y banderas rojas, con la emoción contenida durante tanto tiempo, con notas dispersas de sus canciones entonadas al paso del féretro.
Fuimos muchos los que nos aprendimos de memoria sus letras. Muchos los que lloramos aún un poco al escuchar «y tú caminando, lo iluminas todo». Somos muchos los que conservamos en la cabeza –pese a los años y a la pérdida de entusiasmo de cuando éramos románticos– las fotografías de la perfidia en el Estadio Nacional y las dolorosas noticias que llegaban de Chile. Cuando pueda, enseñaré a mis hijos estas imágenes alegres y les haré ver que es cierto que «mucho más temprano que tarde se abrirán las grandes alamedas por donde pase el hombre libre».
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos