Portada > Opinión
Vota: +4

Nuevo cancionero y discografía

María Dolores Pradera

REDACCIÓN el 22/05/2018 

Presentamos el quinto de nuestros cancioneros y discografías anunciados en el marco de nuestro vigésimo aniversario. María Dolores Pradera siempre ha reivindicado —incluso cuando no estaba de moda— la obra de los grandes autores populares hispanoamericanos, desde José Alfredo Jiménez a Chabuca Granda, pasando por Atahualpa Yupanqui o Carlos Cano. Hoy la reivindicamos a ella.

María Dolores Pradera.

Personas/grupos relacionados

Con esa delicadeza
propia de una golondrina,
ahí viene la flor más fina,
la rosa más perfumada,
del jardín de la ilusión
donde la cultiva el alma
entre cantos de habanera,
cuecas, milongas y sambas,
que tiene en el corazón
una espinita clavada.

Profunda y negra la voz,
dulce de azúcar moreno,
pa cantar bonitas coplas
a la luz de las estrellas,
al compás de una guitarra
con el alma guerrillera,
los ojos de ella, las manos,
el estilo y la manera
de cantar siendo española
a toda América entera.

Praderita
de las flores,
María Dolores,
María Dolores.


En tus ojos
mal de amores
y en tu boca
una canción.


Cántala María Dolores,
cántala María Dolores,
una canción
llena de flores.


Con tu poncho de colores,
cántala María Dolores,
llena de luz
tu corazón.


Por qué tanto padecer,
para qué tanto quebranto
si acabaremos en flor,
Dios mío si somos nardo.
Parte somos del cariño
de animalitos del campo,
de pajaritos del cielo,
nubes,sueños, desencanto.
Por qué tanto padecer,
para qué tanto quebranto.

Volando se fue el amor
con su fuerza misteriosa,
por eso dura tan poco,
es lo mismo que una rosa,
esa flor para el olvido
que se muere si la tocas.
Por culpa de los suspiros
anda con el alma rota.
Volando se fue el amor
con su cabecita loca.

(María Dolores Pradera, Carlos Cano)







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Óbito

el 19/08/2025

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM