Portada > Actualidad
Vota: +0

Novedad discográfica

«Nadie puede parar el viento», un homenaje a Mercedes Sosa en México

REDACCIÓN el 26/05/2018 

Los argentinos residentes en México María Inés Montilla y Juan Martín Medina y el mexicano Ernesto Anaya han lanzado el disco Nadie puede parar el viento, en homenaje a Mercedes Sosa.

Portada del disco «Nadie puede parar el viento» de María Inés Montilla, Juan Martín Medina y Ernesto Anaya.Nadie puede parar el viento: Homenaje a Mercedes Sosa es un disco que nació de la admiración a la artista nacida en Tucumán (1935) y que murió en Buenos Aires en 2009, y considerada la mayor exponente del folclor argentino.

Personas/grupos relacionados

 

Al proyecto iniciado por la rosarina María Inés Montilla se sumó Juan Martín Medina, arreglista argentino, músico de extensa trayectoria como folclorista, que reside desde hace años en México, él invitó a Ernesto Anaya, músico y cantante mexicano, multi-instrumentista, apasionado del folclor, arreglista y cantante.

 

El nombre del disco y del espectáculo que lo presenta nació de la propia Mercedes, en vida, quien al referirse a la voz de los poetas, dijo en un reportaje: "nadie puede parar el viento".

 

La selección de los temas que tiene el disco y que se presenta en el espectáculo no es fortuita. Cada canción tiene que ver con una etapa en la vida de Mercedes Sosa, y el guion que escribió María Inés Montilla narra brevemente, entre canción y canción, parte de su vida.

 

Los arreglos musicales y de voces estuvieron a cargo de Ernesto Anaya y Juan Martín Medina. Como invitada especial está presente la percusionista Montserrat Revah.

 

Según comunicado de prensa "el público verá en Nadie puede parar el viento: Homenaje a Mercedes Sosa es una evocación y un hallazgo: el esplendor de una artista, que estas generaciones y las futuras deben conocer".

 







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 10/10/2025

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM