Portada > Actualidad
Vota: +0

Novedad teatral

«Maremar» une a Shakespeare con Lluís Llach

REDACCIÓN el 29/05/2018 

La compañía teatral Dagoll Dagom estrenará en septiembre Maremar, una adaptación de la obra Pericles, príncipe de Tiro de William Shakespeare con música inspirada en la obra de Lluís Llach, con la dirección musical de Andreu Gallén, la coreografía de Ariadna Peya y bajo la dirección de Joan Lluís Bozzo.

«Maremar» de Dagoll Dagom une a Shakespeare con Lluís Llach.Maremar, el nuevo espectáculo que Dagoll Dagom se estrenará en septiembre de este mismo año en el Teatro Poliorama y será la primera aventura shakespeariana de la compañía a lo largo de sus cuarenta y cuatro años de vida. La obra a partir de la cual se trabajará, Pericles, príncipe de Tiro, es una de las piezas menos representadas del dramaturgo inglés.

Personas/grupos relacionados

 

Inspirada en la música y las letras de Lluís Llach, con la dirección musical, arreglos y nuevas creaciones de Andreu Gallén, coreografía de Ariadna Peya, dirección de Joan Lluís Bozzo, y producción ejecutiva de Anna Rosa Cisquella, Maremar es un espectáculo que muestra como la prevalencia de la bondad y el amor pueden ser recompensadas por encima de la maldad a la vez que representa un canto al amor familiar y la reunificación de los miembros dispersados de una familia que luchan por su reencuentro.

 

Una reflexión sobre el drama que asola los campos de refugiados y los sufrimientos que padece una población que prueba de huir de la guerra para buscar un futuro mejor.

 

La música, basada en la obra de Lluís Llach

 

La música del espectáculo estará basada en la obra de Lluís Llach, autor siempre atento a las problemáticas sociales e históricas. Partiendo del universo musical de Llach, Andreu Gallén convertirá sus canciones en atmósferas melódicas que acompañarán a los espectadores en las emocionantes aventuras de Pericles.

 

Con este nuevo espectáculo Dagoll Dagom explora un lenguaje con música y canciones a capella, con las voces sin orquesta ni acompañamiento instrumental.

 

Al mismo tiempo, Ariadna Peya hará vivir de forma conmovedora con la danza y el movimiento viajes, naufragios, pérdidas y reencuentros.

 

Esta combinación pretende configurar un espectáculo total, donde las coreografías envoltorios las canciones y las escenas creando un todo homogéneo en que música, voz, texto y movimiento se fundan en una misma propuesta lejos del teatro musical de corte más clásico.

 

Maremar: el argumento

 

Una niña en un campo de refugiados que llora desconsoladamente porque ha perdido a sus padres se encuentra con un personaje fantástico que la consola contándole la historia de Pericles.

 

Pericles, príncipe de Tiro, se ve obligado a huir de su pueblo y de diferentes lugares de la costa del Mediterráneo perseguido por las órdenes del maligno gobernador de Antíoco. Durante sus aventuras, Pericles se enamora de la hija del rey de Pentapolis, Thaïsa, con quien se casa y emprende el regreso hacia Tiro. En medio de una gran tormenta, su barco naufraga y a su mujer Thaïsa la echan al mar creyendo que está muerta después de dar a luz a Marina. Pericles, desesperado, deja a su hija a Tarsus para que la cuiden Cleón y Dionisa.

 

El cuerpo de Thaïsa aparece en la costa de Éfeso, donde un médico la hace revivir. Al cabo de unos años, Marina se convierte en una joven muy atractiva que provoca los celos de Dionisa, que conspira para asesinarla. El intento fracasa y es raptada por los piratas, Marina termina en un burdel de Mitilene. Cleón y Dionisia explican al rey Pericles que su hija ha muerto, lo que le lleva a una vida de luto y silencio navegando por los mares.

 

El barco de Pericles llega por casualidad a Mitilene y su gobernador prueba de alegrarle enviándolo al burdel para que Marina le cante. Cuando ésta le cuenta su historia, Pericles se da cuenta que es su hija. A continuación, la diosa Diana hace que Marina, Pericles y Thaïsa se reúnan definitivamente.

 

La historia de Pericles es una gran metáfora de una vida llena de pérdidas y naufragios de una niña refugiada, que al final del cuento, recupera la esperanza de que algún día ella también reencuentre a sus padres.

 

La compañía

 

La compañía estará formada por 9 jóvenes actores y actrices dispuestos a preparar un trabajo de elevada exigencia musical, coreográfica y teatral, que interpretarán los más de treinta personajes que aparecen a lo largo de la función. Serán los propios miembros de la compañía los que crearán las armonías y las melodías del espectáculo, acompañándose en algunas ocasiones, de ritmos y percusiones que ellos mismos ejecuten.

 

Los intérpretes que darán vida a los personajes serán Roger Casamajor, Anna Castells, Cisco Cruz, Mercè Martínez, Marc Pujol, Aina Sánchez, Marc Soler, Elena Tarrats y Marc Vilajuana.

 







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM