La orquesta de música folk y tradicional gallega SonDeSeu publica Beiralúa, su cuarto trabajo que pone de manifiesto las enormes posibilidades tímbricas de la formación viguesa creada hace diecisiete años.
Beiralúa es un disco de celebración de la vida plena de una orquesta folk, primera en su género, que fue la encargada de abrir un camino nuevo en la reelaboración de la música de tradición oral gallega.
Beiralúa es un lugar en el que sobresalientes compositores y músicos gallegos, junto con voces representativas del panorama actual se juntan con los maestros y componentes de la orquesta para danzar una coreografía simbólica de unión en torno a un proyecto que los trajo desde las olas de aquel inicial Mar de Vigo (2004) que terció Barlovento (2010) para acercarse a este nuevo trabajo, cerrando en cinco trazos, con los Trastempo (2007) y Danzas Brancas (2013) en los pares, la redonda luz de una luna presente en la mayor parte de los cortes que lo conforman.
De este modo piezas encargadas por la orquesta a prestigiosos compositores como Xosé Lois Romero, Quico Comesaña o Pedro Lamas se entremezclan con canciones presentes ya en el imaginario colectivo, clásicos como Ahi ven o Maio o Campanas de Bastabales, interpretadas por grandes voces como Rosa Cedrón o el Orfeón Treixadura, finalizando con una espléndida composición de Anxo Pintos dedicada a la Isla de San Martiño que ponen de manifiesto las enormes posibilidades tímbricas de la formación viguesa.
SonDeSeu es una de las primeras orquestras europeas de música folk contemporánea. Su repertorio consta de temas procedentes de la tradición oral de la música popular de Galicia, arreglados especialmente para la formación por sus componentes y responsables de las distintas secciones, que comprenden gaitas, percusión, zanfonas, violines, requintas, flautas de madera, canto, arpas y cuerda pulsada. SonDeSeu nació en el año 2001, fundada por Rodrigo Romaní en el antiguo departamento de Música Tradicional de la Escuela de Artes e Oficios (hoy E-Trad), actual Escuela Municipal de Música Folk y Tradicional de Vigo.
Esta experiencia singular persigue la fusión entre formación especializada, práctica escénica y música en comunidad. Desde entonces, ha tenido una trayectoria ascendente proyectada hacia el panorama español e internacional, con diversas publicaciones discográficas editadas y numerosos reconocimientos públicos.
Los conciertos en vivo son una celebración de la recuperación del patrimonio oral y su integración en la modernidad urbana, en los que el público, compuesto habitualmente por gente de diversa edad y procedencia cultural, toma parte activa. En la actualidad, en colaboración con el Ayuntamiento de Vigo, Sondeseu lidera el proyecto ENFO (European Network of Folk Orchestras) en el cual se impulsa la creación de nuevas orquestas por toda Europa para consolidar una red estable de participación e intercambio ligada a la formación musical.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos