Portada > Actualidad
Vota: +0

Óbito

Muere Benedicto, fundador de Voces Ceibes

REDACCIÓN el 04/06/2018 

El cantante, compositor, profesor y sindicalista Benedicto García Villar, fundador del colectivo Voces Ceibes —grupo de cantautores dedicados a la canción social en lengua gallega— y que siempre cantó a la libertad falleció esta noche en Santiago de Compostela (Galicia, España) a la edad de 71 años.

Benedicto en el año 2014 ©  AJA-GALIZA

 

El cantante, compositor, profesor y sindicalista Benedicto García Villar, fundador del mítico colectivo de canción social en gallego Voces Ceibes, ha fallecido a los 71 años en Santiago de Compostela acompañado por su esposa, Maite, y su hija, Minia.

 

Benedicto padecía de Huntington, una enfermedad degenerativa mezcla de ELA, Párkinson y Alzhéimer combinada con episodios de depresión y esquizofrenia; que le fue diagnosticada a los 59 años.

 

Militante comunista y de Comisiones Obreras, publicó varios discos entre 1968 y 1979 y aunque nunca abandonó del todo el mundo de la música, en las décadas siguientes se centró más en su trabajo de profesor y en la actividad sindical.

 

Conoció la censura y la cárcel por cantar sus canciones y entabló una gran amistad con José Zeca Afonso con quien compartiría múltiples escenarios.

 

Benedicto habla con Raimon en el Festival de los Pueblos Ibéricos celebrado en 1976
Benedicto habla con Raimon en el Festival de los Pueblos Ibéricos celebrado en 1976.

 

Voces Ceibes

 

Voces Ceibes comenzó a formarse con ocasión del concierto que el 9 de mayo de 1967 ofreció Raimon en el estadio universitario de Santiago de Compostela. En aquella época existía un movimiento de canción protesta en la mayor parte del mundo occidental, y especialmente en España, por lo que el recital de Raimon sirvió de incentivo para que un grupo de jóvenes de la Universidad de Santiago, que se dedicaban a esta modalidad musical en gallego, se pusieran en contacto y comenzasen a organizarse como colectivo.

 

La primera aparición pública del colectivo musical tuvo lugar un año después, en un recital de música gallega organizado en el paraninfo de la facultad de Medicina de la Universidad de Santiago de Compostela el 26 de abril de 1968. El recital tuvo un gran poder de convocatoria, al acudir más de 2.000 personas, y una gran repercusión en el ámbito universitario, lo que consolidó al grupo.

 

En este primer concierto participaron Benedicto con las canciones Eu son a voz do pobo, Un home, Loitemos y Carta a Fuco Buxán; Xavier del Valle con Monólogo do vello traballador, María Soliña, Romance incompleto e Longa noite de pedra; Guillermo Rojo con Quen tivera vinte anos, Tirade ao chan os fusiles, A vós irmáns, Señor, eu fun poeta; Xerardo Moscoso con Deuda cumprida e Réquiem Nº II e Vicente Araguas con Comunión, A cea e Eles non sabían cantar. Los poemas de Celso Emilio Ferreiro constituían las letras de la mayor parte de las canciones, además de algunas composiciones propias. En mayo de ese año se realizó una reunión en Santiago para organizar formalmente el nuevo colectivo de canción gallega, a la que acudieron Vicente Araguas, Benedicto, Xavier, Xerardo Moscoso y Alfredo Conde, acordándose utilizar la denominación de Voces Ceibes (Voces libres).

 

Actuación de Zeca Afonso con Benedicto en Compostela.
Actuación de Zeca Afonso con Benedicto en Compostela.

 

En los últimos años Benedicto había recibido varios homenajes, como el que tuvo lugar en 2014 en el Teatro Principal, donde participaron un gran número de cantantes gallegos y portugueses.

 

La despedida de Benedicto tendrá lugar este martes a las 19 horas en el Tanatorio Municipal de Boisaca, donde será incinerado tras una ceremonia civil.

 







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM