Luar na Lubre, una de las bandas de referencia de música folk edita Ribeira Sacra, un disco que pretender potenciar y difundir a través de la música a este territorio gallego.
Ribeira Sacra, el décimo octavo trabajo de la banda gallega Luar na Lubre, fue grabado en el Monasterio de San Pedro de Rocas (Esgos, Ourense) y tiene como objetivo poner en valor a través de la música la riqueza histórica, etnográfica, natural y monumental de este territorio gallego que comprende las riberas de los ríos Cabe, Sil y Miño, en la zona sur de la provincia de Lugo y el norte de la provincia de Orense.
Este nuevo trabajo incluye 26 temas que provienen de composiciones propias, música tradicional y melodías "que van a remarcar todo el patrimonio que tenemos en la Ribeira Sacra", en palabras de Bieito Romero, "esta es la primera vez que se hace un disco de estas características para potenciar y difundir la Ribeira Sacra a través de la música, un territorio que es desde siempre Patrimonio de la Humanidad, aunque oficialmente aún no lo sea, y nuestra idea es poder hablar de la grandeza de la Ribeira Sacra, potenciándola a través de la música ".
Ribeira Sacra cuenta con grandes colaboraciones de ponen su grano de arena a las 26 canciones de este disco: desde Víctor Manuel a Ses, pasando por la Coral de Ruada, Nani García, la asturiana Marisa Valle Roso, Juan A. Antepazo de Astarot, Irma Macías Suárez y Brais Maceiras, entre otros.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos