Isabel Parra e Inti-Illimani, realizarán un recorrido por los temas más destacados en sus carreras, incluyendo temas de Violeta Parra, en la gira Biografías, que de momento ha agendado conciertos en Rancagua, Curicó, Linares, Valparaíso y Santiago (Chile).
Una gira con todo el virtuosismo de quienes son parte de la historia de la música chilena, es el que están preparando Isabel Parra e Inti-Illimani como parte de su gira Biografías. Con la finalidad de acercar la música a distintos rincones de Chile, recorrerán algunos de los escenarios más importantes del país. El primero de los conciertos se realizará en Rancagua el 4 de Agosto en el Teatro Regional.
En esta ocasión, interpretarán los temas más destacados de la cantautora con nuevos arreglos musicales, los que la agrupación realizó especialmente para esta oportunidad. Además, presentarán algunos temas de la Cantata Canto para una Semilla, álbum basado en las décimas de Violeta Parra, que Isabel e Inti-Illimani grabaron en 1978.
"Este es un homenaje a la carrera y obra de Isabel Parra y una celebración de los 50 años de Inti-Illimani, pero sobre todo, es un reconocimiento a la música chilena y al salto enorme que ha tenido en las últimas décadas, en las cuales se ha posicionado en el mundo entero como una propuesta interesante y novedosa", explica Jorge Coulon, líder de Inti-Illimani.
Se trata sin dudas de una gira única en cuanto a su esencia musical, que cuenta con todo el sentimiento de un tiempo pasado, pero completamente actual y pensado en el mañana. En él, sus protagonistas harán gala de sus historias musicales, que se entrelazan desde el comienzo de sus carreras, donde han colaborado en conciertos, giras y grabaciones.
El nombre de la gira fue tomado del termino griego bios ("vida") y graphein ("escribir"), es decir una narración que resume los principales hechos de la vida de una persona. En esta línea entonces, es que Isabel Parra e Inti-Illimani harán un repaso por sus historias, marcadas desde siempre por la música.
Isabel Parra es una de las grandes exponentes de los ritmos populares chilenos y latinoamericanos. Hija de Violeta Parra, ha dedicado su vida al folclore de las formas poéticas y musicales propias de nuestra tierra, formando una destacada discografía como solista y transformándose en la más destacada figura femenina de la Nueva Canción Chilena. Este año, la cantautora postula al Premio Nacional de Música, moción que Inti-Illimani apoya plenamente.
Por su parte, Inti-Illimani comenzó su carrera en 1967 como un grupo de estudiantes unidos por sus intereses e ideales. Desde entonces son parte fundamental de la música chilena, que se ha mantenido en el tiempo y traspasado generaciones. En 2017 la agrupación celebró el aniversario de sus 50 años y la conmemoración de los 100 años de la Violeta Parra, realizando un homenaje en su gira El Canto de Todos, donde entregaron un nuevo sonido a las composiciones de la gran artista nacional.
Biografías será una gira imperdible que contará con lo mejor de estos dos grandes de la música, quienes han dejado huella en la historia artística chilena.
Fechas de la gira Biografías:
Teatro Regional de Rancagua – 4 de agosto – 20:30 horas
Curicó – 25 de agosto – 20:30 horas
Linares – 24 de agosto – 20:30 horas
Teatro Municipal de Valparaíso – 31 de octubre – 20:30 horas
Teatro Corpartes, Santiago – 18 de noviembre – 20:30 horas
El cantautor cubano Silvio Rodríguez recorrerá Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia entre septiembre y noviembre, con diez conciertos previstos y una posible extensión en 2026.
La cantautora mexicana Vivir Quintana lanza Cosas que sorprenden a la audiencia, un disco que recoge diez historias reales de mujeres encarceladas por defenderse de sus agresores, en un giro crítico y profundamente humano del género del corrido.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos